Bruselas, 15 ene (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, mantuvo una conversación este miércoles con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó que una cooperación "más estrecha" entre ambas partes "será una fuerza para el bien y beneficia a los dos pueblos".
En un mensaje compartido en sus redes sociales, el portugués también expresó que espera poder organizar una cumbre entre la UE y Brasil este año, en la que será la primera en más de diez años.
"En este mundo multipolar, una cooperación más estrecha entre la UE y Brasil, de manera bilateral y en el contexto de Mercosur, será una fuerza para el bien y beneficiará a ambos pueblos", destacó Costa.
El presidente del Consejo Europeo también aprovechó la llamada para felicitar a Lula por su "liderazgo internacional" al frente del G20 y ahora del grupo de países conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Ambos mandatarios también acordaron "trabajar juntos" para garantizar el éxito de la próxima Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP30) que se celebrará en noviembre de este año en la ciudad brasileña de Belem.
Por último, el presidente del Consejo Europeo detalló que la llamada también sirvió para que él y Lula hablaran sobre paz y prosperidad global.EFE
Últimas Noticias
El Bahia brasileño anuncia la contratación del defensa argentino Santiago Ramos Mincho
Bahia refuerza su defensa con Santiago Ramos Mingo, exjugador de Boca Juniors y Defensa y Justicia, quien firmó por cinco años y se une al equipo en pretemporada en Girona
Los hutíes de Yemen amenazan con nuevos ataques a Israel si rompe el acuerdo de alto el fuego en Gaza
Los hutíes de Yemen advierten sobre retaliaciones militares a Israel por la falta de cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza, reafirmando su apoyo a la causa palestina

Bolsonaro carga contra el Supremo de Brasil por impedirle viajar a la investidura de Trump
Bolsonaro denuncia "persecución judicial" al negarle el viaje a EE.UU. para la investidura de Trump y critica decisión del Supremo que afecta relaciones bilaterales y su condición de exmandatario
El fiscal general de Venezuela critica a Petro por celebrar la liberación del opositor Carlos Correa
Tarek William Saab exige a Gustavo Petro centrarse en los problemas de Colombia y no intervenir en Venezuela, criticando su apoyo a la liberación de Carlos Correa y los vínculos con expresidentes colombianos
