París, 15 ene (EFE).- El primer ministro francés, François Bayrou, dijo este miércoles a los socialistas que someterá al Parlamento cualquier avance en el diálogo social sobre la reforma de las pensiones, incluso si no hay acuerdo.
El diálogo entre patronal y sindicatos comenzará el próximo viernes, con un encuentro en el que estará el propio Bayrou, anunció hoy su gabinete.
"Creemos que esta conferencia social va a desembocar en un acuerdo. Confiamos en la capacidad de los interlocutores para progresar", afirmó Bayrou en la Asamblea Nacional a una pregunta del líder socialista, Olivier Faure.
Ante la probabilidad de que de ese diálogo social no surja un acuerdo global para modificar la reforma de las pensiones, Faure urgió a que "el Parlamento tenga la última palabra".
El primer ministro, en un nuevo gesto hacia los socialistas, aseguró que, también si en ese diálogo social se produjeran "avances" pero sin lograrse un acuerdo final para modificar la reforma de las pensiones, presentaría esos progresos al Parlamento en la forma de un texto legislativo.
Bayrou anunció ayer martes el lanzamiento de una fase de diálogo social para revisar la impopular reforma de las pensiones de 2023, en respuesta a una petición expresa del Partido Socialista para no sumarse a la moción de censura presentada por la izquierdista La Francia Insumisa (LFI).
Sin embargo, Bayrou acotó la duración de ese diálogo a tres meses y condicionó sus posibles acuerdos a la exigencia de no permitir que empeore el equilibrio financiero del sistema nacional de pensiones.
El Partido Socialista (PS) ha estado negociando en los últimos días una serie de concesiones del Gobierno para no sumarse a la nueva moción de censura que ha presentado LFI y que se debatirá y votará mañana jueves.
Aunque los socialistas no han desvelado su postura, la moción necesitaría, para tener éxito, no solo el apoyo de las cuatro formaciones de izquierda (PS, LFI, ecologistas y comunistas) sino también el de la extrema derecha de Marine Le Pen.
Y si bien el partido de Le Pen, la Agrupación Nacional (RN), ha sido muy crítico con Bayrou, no ha dado por ahora indicios de que esté dispuesta a tumbar al Ejecutivo, como sí lograron los cinco partidos en diciembre con el Gobierno de Michel Barnier. EFE
FB: la realidad se impone a todos nosotros.
esta conferencia social , creemos que puede desembocar en un acuerdo. creemos en la capa de los interloc sociales de progresar.
si hay acuerdo, texto que enviarmoes a esta asamblea
Últimas Noticias
Protección Civil de Gaza denuncia más de 70 muertos en ataques desde el anuncio del acuerdo de alto el fuego
Más de 70 palestinos muertos y 200 heridos tras ataques israelíes, mientras se negocia un alto el fuego mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos entre Israel y Hamás

Lance Armstrong anuncia el fin de su adicción al alcohol
Lance Armstrong comparte su experiencia sobre la superación de la adicción al alcohol, resaltando la importancia del apoyo familiar y su conexión con Jan Ullrich en este proceso de recuperación
Esteban afirma que "es un honor" ser presidente del PNV y recuerda que las decisiones las toma la militancia
Aitor Esteban destaca la importancia de la militancia del PNV en la toma de decisiones y asegura que es un honor estar al frente del partido, esperando la manifestación de los afiliados

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y pospone votación de gobierno
Hamás y el gobierno israelí enfrentan tensiones sobre el acuerdo de alto el fuego, que podría entrar en vigor tras más de 15 meses de conflicto, según los últimos informes de negociación
CSIF denuncia camillas en los pasillos, doblaje de turnos y largas horas de espera en los hospitales por la gripe
Colapso en urgencias y atención primaria por virus estacionales y falta de personal en hospitales de España, con largas esperas y demanda creciente de recursos ante un panorama alarmante para la sanidad pública
