Nueva York, 14 ene (EFE).- Wall Street cerró este martes en terreno mixto y con el Dow Jones de Industriales subiendo un 0,52 %, hasta las 42.518 unidades tras incremento de 220 puntos, en una sesión marcada por la publicación del índice de precios del productor (IPP) de diciembre, que avanzó menos de lo esperado.
Al toque de campana, el selectivo S&P 500 subió un 0,11 %, hasta los 5.842 enteros, y el tecnológico Nasdaq cayó un 0,23 %, hasta los 19.044 puntos.
El IPP, que mide la inflación en el sector mayorista, aumentó un 0,2 % en diciembre, pero el índice de precios del productor básico, que excluye alimentos y energía, se mantuvo sin cambios, según el informe publicado hoy por la Oficina de Estadísticas Laborales.
Los economistas encuestados por Dow Jones habían estimado un aumento del 0,4 %.
Los inversores ahora esperan el informe del índice de precios al consumidor (IPC) del miércoles para obtener información sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed) respecto a los tipos de interés.
"Si el informe es demasiado alcista, podría acelerar parte de la reciente presión vendedora que hemos observado y lastrar las acciones. Sin embargo, un resultado más frío de lo esperado podría provocar un repunte de alivio", aseguró esta mañana el analista de inversiones en EE.UU. de eToro Bret Kenwell sobre el próximo informe del IPC.
Los inversores creen que la Fed mantendrá estables los tipos tras la reunión de dos días que tendrá lugar a finales de este mes, con una probabilidad del 97,3 %, según la herramienta FedWatch de CME.
Por su parte, las acciones de las grandes tecnológicas cayeron el martes, lo que lastró al S&P 500 y al Nasdaq. Nvidia, por ejemplo, perdió 1,1 % y Meta cayó el 2,3 %.
Esta semana, también se publicarán los resultados del cuarto trimestre de varios bancos (Citigroup, Goldman Sachs, JP Morgan Chase, Morgan Stanley y Bank of America), que se esperan que estabilicen los mercados.
Entre las 30 mayores cotizadas del Dow Jones, subieron principalmente Caterpillar (2,5 %), 3M (1,95 %) y Sherwin-Williams (1,65 %), con caídas para Boeing (-2,08 %), Merck (1,32 %), y Nike (-1,26 %).
Por sectores, avanzó el industrial (1,16 %), el financiero (1,28 %) y el de materias primas (1,24 %), y retrocedió el sanitario (-0,94 %):
En el mercado de la deuda, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que tomaba impulso las pasadas sesiones, bajó a 4,79 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas retrocedía un 1,67 %, hasta 77,5 dólares el barril; el oro subía hasta los 2,691 dólares la onza; y el euro se cambiaba a 1,0307 dólares. EFE
EFE
Últimas Noticias
Petro: "El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá"
Enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC en Catatumbo han resultado en más de 80 muertos y el desplazamiento de más de 11.000 personas hacia ciudades de Norte de Santander
Montículos misteriosas revelan la historia del agua en Marte
Los montículos de Marte revelan antiguos paisajes erosionados que evidencian la interacción del agua y la roca, fundamentales para futuras misiones en busca de signos de vida en el planeta rojo

Hackean la cuenta de la Cancillería cubana para promocionar una supuesta criptomoneda
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba confirmó el hackeo de su cuenta en X, utilizada para promover la ficticia criptomoneda Cuba coin y alertó sobre la difusión de información falsa
BBVA, Sabadell, Santander, Bankinter, CaixaBank y Unicaja estarán en el test de la EBA
Seis bancos españoles, incluidos BBVA y Santander, participan en el nuevo test de estrés de la EBA para evaluar su capacidad de resistencia ante escenarios económicos adversos y tensiones geopolíticas
El Eurogrupo aboga por reforzar la UE ante la llegada de Trump y pide evitar "represalias"
Los ministros del Eurogrupo destacan la importancia de la autonomía estratégica y la cooperación transatlántica, al tiempo que piden acciones decisivas frente a la nueva administración de Trump
