Nueva York, 14 ene (EFE).- Meta anunció este martes que despedirá e indemnizará al 5 % de su plantilla con "menor rendimiento", lo que supone unos 3.600 trabajadores, de cara a prepararse para "un año intenso", que coincidirá con el inicio de la segunda Administración del presidente electo Donald Trump.
El consejero delegado, Mark Zuckerberg, informó a los empleados de la decisión de "despedir más rápidamente a los trabajadores de menor rendimiento" en una nota publicada el martes en el foro interno de la empresa, a la que tuvieron acceso medios estadounidenses.
"He decidido elevar el nivel de la gestión del rendimiento y despedir a los empleados de bajo rendimiento más rápido. Normalmente, echamos a las personas que no cumplen con las expectativas a lo largo de un año, pero ahora vamos a realizar recortes más amplios basados en el desempeño durante este ciclo, con la intención de cubrir esos puestos en 2025", reza el comunicado del CEO.
Meta, que tiene más de 72.000 empleados según su informe trimestral más reciente, aseguró que los empleados afectados por los despidos serán notificados antes del 10 de febrero y recibirán una indemnización.
Los recortes representan los mayores despidos de Meta desde que eliminó 21.000 puestos de trabajo, o casi una cuarta parte de su plantilla, en 2022 y 2023.
Además, esta decisión se produce después de que Zuckerberg anunciara que acabará con su programa de verificación de las noticias e información publicadas en su plataforma para activar un modelo de 'notas de la comunidad', como hace la red X de Elon Musk, donde los usuarios proporcionan más contexto a publicaciones de contenido discutible.
Se trata de un sistema mucho menos exhaustivo y riguroso que trata con mayor laxitud contenidos que difunden odio y teorías de la conspiración -normalmente procedentes de la ultraderecha- y que, en muchos casos, va en línea con extremos difundidos por el propio Musk o con Trump.
"Las recientes elecciones también parecen un punto de inflexión cultural hacia la priorización de la libertad de expresión, por lo que volveremos a nuestras raíces y nos centraremos en reducir los errores", informó entonces en un video Zuckerberg, que en los últimos meses se ha acercado a Trump hasta el punto de hacer incluso donaciones para su inminente Gobierno. EFE
Últimas Noticias
Los investigadores del accidente de avión confirman restos de plumas en los motores del avión
Restos de plumas hallados en motores del Boeing 737-800 sugieren un choque con aves, lo que llevó al aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Muan en Corea del Sur

Israel anuncia la liberación de colonos bajo detención administrativa por el acuerdo con Hamás en Gaza
La decisión de liberar a los colonos bajo detención administrativa responde a un acuerdo de alto el fuego con Hamás, en medio de un conflicto por la seguridad en Judea y Samaria

Erling Haaland renueva con el Manchester City hasta 2034
Erling Haaland se compromete con el Manchester City hasta 2034, agradece al club y al entrenador Pep Guardiola por su apoyo, mientras continúa rompiendo récords en el fútbol europeo

Threads trabaja en una función para añadir música a las publicaciones
Meta desarrolla una función para Threads que permitirá a los usuarios integrar música en sus publicaciones, siguiendo el modelo de Instagram, e irá acompañada de otras novedades como la opción de agregar nombres de usuario
