Toronto (Canadá), 14 ene (EFE).- Los aranceles del 25 % con los que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, ha amenazado a Canadá podrían destruir hasta 500.000 empleos en la provincia de Ontario, la más industrial del país, según declaró este martes el jefe del Gobierno provincial, Doug Ford.
"Estos aranceles afectarán a todas y cada una de las personas. No va a ser bueno", señaló en una rueda de prensa.
El jefe de Gobierno de Ontario añadió que el número final de empleos destruidos dependerá del porcentaje de los aranceles y de los sectores en los que se aplicarán, pero que la información que maneja su gabinete es que la cifra podría llegar al medio millón.
Por otra parte, el ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, que se reunió este martes con Ford para tratar el impacto de los previstos aranceles, insistió que el Gobierno canadiense está preparando represalias comerciales contra EE.UU., incluido el embargo de las exportaciones de petróleo.
"La única cosa responsable que el Gobierno nacional puede hacer es reconocer que todas las opciones están sobre la mesa", declaró LeBlanc al ser preguntado sobre el posible embargo petrolero.
"Queremos ver cuáles son las acciones de EE.UU. la próxima semana", añadió. Trump toma posesión del cargo el 20 de enero.
Canadá es uno de los máximos productores de petróleo del mundo, con 5,3 millones de barriles al día en 2024. Estados Unidos recibe casi el 80 % de este crudo.
El 84 % de la producción canadiense proviene de las arenas bituminosas de Alberta.
El sábado, la jefa de Gobierno de Alberta, la conservadora Danielle Smith, se reunió con Trump en Mar-a-Lago (Florida).
Y el lunes, Smith amenazó con una "crisis de unidad nacional" en Canadá si Ottawa inicia un embargo petrolero contra EE.UU. como parte de las represalias por la aplicación de aranceles.
Tras ganar las elecciones presidenciales de EE.UU., Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México si no impedían el flujo de migrantes y fetanilo al país.
Desde entonces ha mantenido la amenaza sin vincularla a las posibles acciones que los dos países puedan tomar para limitar la llegada de migrantes y drogas a EE.UU., hasta el punto de que a principios de año sugirió la anexión de Canadá utilizando "la fuerza económica". EFE
Últimas Noticias
El embajador de Israel en la ONU da 48 horas a UNRWA para evacuar sus centros en Jerusalén
Israel exige el cese inmediato de operaciones de UNRWA en Jerusalén Este, citando una ley que prohíbe sus servicios, lo que podría afectar a más de 300,000 palestinos en la zona

Rusia acusa a Reino Unido de querer hacer de Ucrania su "colonia" con su reciente acuerdo de cien años
Las tensiones aumentan entre Rusia y Reino Unido tras el pacto de cooperación a largo plazo con Ucrania, que incluye la posibilidad de inclusión en la OTAN y un enfoque hacia la defensa y los intereses económicos

Francia tacha de "inaceptable" el posible traslado de palestinos desde Gaza tras el plan de Trump
Francia advirtiendo sobre las implicaciones del desalojo forzado de palestinos desde Gaza, destaca la necesidad de un futuro Estado palestino y sus efectos en la región vecina
