Londres, 13 ene (EFE).- Un total de 83,9 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto de Heathrow, en el oeste de Londres, en 2024, batiendo por tres millones el récord registrado en 2019, informó este lunes la empresa en un comunicado.
Heathrow Airport Holdings Limited, participado en un 5,25 % por la española Ferrovial, contabilizó 7 millones de usuarios en diciembre, la cifra más alta para ese mes, con numerosos viajes en torno a Navidad y Año Nuevo.
El mismo día de Navidad, que normalmente suele ser tranquilo, hubo el récord de 160.000 pasajeros, un 10 % más que en 2023, mientras que durante el periodo festivo se movieron 138.000 toneladas de mercancía, hasta un total de 1,5 millones de toneladas en todo 2024, según un comunicado.
Nueva York, Los Ángeles, Dublín y Madrid estuvieron entre los principales destinos escogidos por los viajeros el año pasado, cuando el aeropuerto londinense mantuvo su estatus como el mejor conectado del mundo.
En base al número de reservas ya procesadas, Heathrow prevé que 2025 sea otro año de máximos, con 84,2 millones de usuarios previstos, indicó.
"2024 fue un año emocionante y de récords en Heathrow", declaró en la nota el consejero delegado, Thomas Woldbye.
"En 2025, nuestro viaje hacia ofrecer un mejor valor para nuestros clientes continuará, e invertiremos en el tipo de instalaciones que nuestros pasajeros y aerolíneas buscan", afirmó. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu pide "hacer frente al antisemitismo" y critica al TPI por sus "ataques antisemitas" contra Israel
Netanyahu insta a las naciones a confrontar el antisemitismo y critica al Tribunal Penal Internacional por sus acciones, en medio de conmemoraciones del Holocausto y la liberación de Auschwitz-Birkenau

Una mujer pierde a sus tres hijos pequeños en un naufragio en el Mediterráneo central
Una tragedia marítima cerca de Lampedusa deja a una madre sin sus tres hijos en un naufragio, mientras rescatistas atienden a otros migrantes en grave estado de salud
Díaz propone un término medio entre la propuesta de los sindicatos y la CEOE para subir el SMI en 2025
Yolanda Díaz aboga por un aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025, proponiendo un consenso entre sindicatos y CEOE, además de defender la exención fiscal y abordar desigualdades salariales

Policía sueca inicia examen de barco sospechoso de sabotaje a cable submarino en Báltico
Las autoridades suecas investigan un barco maltes que, en aguas económicas exclusivas, podría haber causado el sabotaje a un cable de comunicaciones crucial entre Suecia y Letonia
IA+Igual crea una Red de Embajadores para promover una inteligencia artificial sin sesgos en el ámbito de los RRHH
IA+Igual impulsa una colaboración de expertos en recursos humanos para desarrollar herramientas que minimicen los sesgos en inteligencia artificial y promuevan una gestión ética del talento en el mercado laboral
