Mogadiscio, 13 ene (EFE).- Unas 5,98 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en Somalia durante 2025 por inseguridad y fenómenos climáticos, advirtió este lunes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Esa cifra es inferior a la registrada en 2024, cuando se situó en 6,9 millones de personas, precisó la OCHA en un comunicado.
Según la agencia de las Naciones Unidas, el plan de respuesta de este año requiere una financiación de los donantes de 1.400 millones de dólares (1.373 millones de euros), 200 millones de dólares (196 millones de euros) menos que en el ejercicio anterior.
"Si bien la situación humanitaria en Somalia ha mejorado ligeramente en comparación con años anteriores, la inseguridad generada por el conflicto se ha convertido en la principal causa de desplazamiento interno", subrayó la OCHA.
Asimismo, precisó, la mayor frecuencia de sequías e inundaciones cíclicas pone a prueba la "resiliencia de millones de somalíes, por lo que el país sigue enfrentándose a múltiples crisis, entre ellas crisis climáticas, conflictos prolongados, desplazamientos, brotes de enfermedades desenfrenados y pobreza generalizada".
La OCHA estima que 3,5 millones de personas siguen desplazadas de sus hogares en este país del Cuerno de África.
"La asistencia humanitaria sostenida es esencial para salvar vidas en Somalia, pero debe ir acompañada de inversiones en soluciones a largo plazo para romper el ciclo de vulnerabilidad", agregó.
El Cuerno de África sufrió entre 2020 y 2023 la peor sequía de las últimas cuatro décadas, una falta de agua que dejó a Somalia al borde de la hambruna y con 6,6 millones de personas en inseguridad alimentaria aguda, de acuerdo con la ONU.
Somalia, además, vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. EFE
Últimas Noticias
El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

El alcalde de Algeciras activa el Plan de Emergencia Municipal por un incendio en Agua Marina

Lentijo (CSN) se jubilará en 2029, a mitad del calendario de cierre nuclear: "El organismo no es sólo el presidente"

Tailandia y Camboya protagonizan nuevos enfrentamientos en la provincia fronteriza de Trat

Tres detenidos 'in fraganti' tras un robo con violencia en el municipio de Mogán (Gran Canaria)
