
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este lunes a cerca de 46.600 los muertos por la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 contra el país, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado en su cuenta en Telegram que "el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 46.584 mártires y 109.731 heridos", antes de afirmar que durante las últimas 24 horas se han confirmado 19 muertos y 71 heridos.
Así, ha recalcado que el Ejército israelí ha cometido "dos masacres" durante el último día y ha añadido que la cifra de víctimas incluye únicamente a las que han llegado a hospitales de Gaza. "Aún hay víctimas bajo los escombros y en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas", ha zanjado.
La revista médica 'The Lancet' afirmó el viernes que la cifra de muertos en Gaza por la ofensiva israelí podría ser un 41 por ciento superior a la facilitada por las autoridades del enclave para el periodo entre el 7 de octubre de 2023 y el 30 de junio de 2024, antes de agregar que, si esa discrepancia continuara hasta la fecha, el número de muertos sería de más de 70.000 en la Franja.
Últimas Noticias
Al menos seis muertos y decenas de desplazados por la violencia en la región colombiana de Catatumbo
Violencia en Catatumbo: enfrentamientos entre ELN y disidencias de FARC generan la muerte de líderes y desplazamiento forzado de más de 70 familias, mientras el gobierno colombiano urge a detener la violencia

Putin asegura a Pezeshkian que acuerdo con Irán impulsará cooperación en todos los ámbitos
Putin y Pezeshkian destacan el crecimiento del comercio bilateral y la cooperación en defensa, mientras el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral se formaliza en el Kremlin ante la mirada internacional
(AMP.) Puigdemont anuncia que no negociarán los Presupuestos con el PSOE y pedirán reunión urgente en Suiza
Junts suspende las negociaciones con el PSOE sobre los Presupuestos y propone una reunión en Suiza para evaluar el cumplimiento de acuerdos, tras el aplazamiento de la cuestión de confianza en el Congreso
