Londres, 13 ene (EFE).- La libra esterlina caía este lunes al tiempo que seguía subiendo el interés sobre los bonos de deuda pública en el Reino Unido, lo que reduce el margen del Gobierno laborista para endeudarse dentro de su disciplina fiscal y cumplir sus planes de inversión.
La libra cedía un 0,54 % frente al dólar estadounidense, hasta 1,2142 dólares, en mínimos desde noviembre de 2023, y un 0,3 % ante el euro, hasta 1,1879 euros.
En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos con vencimiento a 10 años se mantenía en máximos desde 2008, en torno al 4,89 %, mientras que los de 30 años marcaban topes en 27, con una rentabilidad del 5,5 %.
El Ejecutivo de Keir Starmer sigue con atención la evolución de los mercados financieros tras descartar la semana pasada intervenir para apaciguarlos.
Muchos analistas consideran que el alza de la rentabilidad de los bonos de deuda británica es un reflejo en buena medida del mismo comportamiento en Estados Unidos, ante la política económica y arancelaria anunciada por el presidente electo, Donald Trump.
Entre los factores que inciden a nivel local en el Reino Unido destaca el temor de los inversores a que la economía británica entre en un periodo de estanflación -alta inflación y estancamiento económico-.
El índice de precios al consumo (IPC) subió inesperadamente al 2,6 % interanual en noviembre, frente al 2,3 % de octubre, por encima del objetivo oficial del 2 %, lo que reduce la probabilidad de que el Banco de Inglaterra siga recortando a corto plazo los tipos de interés, actualmente en el 4,75 %.
La economía nacional, que a principios de 2024 salió de una recesión técnica, se mantiene ralentizada.
Según los últimos datos, el producto interior bruto (PIB) no registró crecimiento en el tercer trimestre del año pasado (tras un alza del 0,5 % en los tres meses anteriores) y se teme que el declive continúe en el cuarto.
El pasado octubre, la ministra de Economía, Rachel Reeves, presentó un presupuesto del Estado con un aumento estimado del gasto público de unos 70.000 millones de libras (83.400 millones de euros) en 2025-26, acompañado de subidas impositivas por valor de 40.000 millones (47.692 millones de euros, al cambio de hoy).
Según los analistas, el incremento del coste de pedir prestado podría obligarla a cambiar sus planes de inversión o subir aún más las tasas, a fin de cumplir sus autoimpuestas reglas de disciplina fiscal. EFE
Últimas Noticias
Fluminense aparta temporalmente a Ganso tras detectarle una "pequeña miocarditis"
Fluminense comunica que Paulo Henrique 'Ganso' estará alejado del equipo tras un diagnóstico de "pequeña miocarditis", sin síntomas, y será reevaluado en cuatro semanas para posibles entrenamientos
(Crónica) El Elche salva su racha en El Molinón y el Levante acerca el ascenso directo
El Elche mantiene su invicto tras empatar ante el Sporting de Gijón, mientras el Levante se posiciona tras su victoria ante el Granada, acercándose a los puestos de ascenso directo

Venezuela anuncia operativo para atender a desplazados desde Colombia por el conflicto
Venezuela implementa un operativo humanitario en Zulia y Táchira para asistir a cientos de familias desplazadas por la violencia entre el ELN y las disidencias de las FARC en Colombia
Cientos de personas se manifiestan en Madrid en favor de Palestina
Cientos de manifestantes exigen en la Plaza de Cibeles el fin del comercio de armas con Israel y demandan un embargo, mientras alertan sobre la situación precaria en Palestina

Seis detenidos al desmantelar un centro de producción de marihuana de varios pisos en Lleida
