
El Ejército de Irán ha anunciado este lunes que sus arsenales han sido reforzados con un millar de drones "estratégicos", en medio del conflicto en Oriente Próximo y ante un posible repunte de las tensiones una vez que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tome posesión del cargo el 20 de enero.
La entrega de los drones ha tenido lugar tras un anuncio realizado por el 'número dos' de Coordinación del Ejército iraní, Habibolá Sayari, siguiendo órdenes del jefe de las Fuerzas Armadas, Abdolrahim Musavi, según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.
Estos aparatos no tripulados tienen una capacidad de vuelo de unos 2.000 kilómetros y tienen capacidad de "sobrepasar capas defensivas", además de una capacidad de vuelo autónoma, según este medio, que ha afirmado que estos drones pueden ser usados en "operaciones especiales" y para "control fronterizo".
El anuncio ha tenido lugar un día después de que el Ejército iraní desvelara un sistema de defensa aérea con láser destinado a la protección de sus instalaciones nucleares, en el marco de unas maniobras militares en los alrededores de la central de Fordo.
Además, la Guardia Revolucionaria de Irán presentó el 9 de enero un nuevo tipo de dron kamikaze --un equipamiento al que Teherán ha dedicado crecientes esfuerzos durante los últimos años--, desplegado en el marco de unas nuevas maniobras que se están llevando a cabo durante los últimos días en el oeste del país centroasiático.
Últimas Noticias
Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
La construcción señalada se llevó a cabo en la zona de Ush Grab, donde se había previsto un hospital infantil, paralizando así el proyecto y atribuyéndose al impulso de líderes colonos que buscan frenar la expansión de Beit Sahur, según Peace Now

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras un año de conflicto, Amparo Carvajal recuperó el espacio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos acompañada por autoridades y representantes civiles, marcando la reactivación de labores de asistencia y defensa para personas afectadas en Bolivia
