El instructor del caso donde se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que el correo electrónico filtrado tuvo "salida" de la Fiscalía y "destino" en "Presidencia del Gobierno", desde donde dice que se hicieron "gestiones" para que acabara publicado.
"Con salida de la Fiscalía General del Estado (FGE) y destino Presidencia del Gobierno, circuló el mismo correo de 2 de febrero de 2024, y de ahí al medio de comunicación elplural.com", reza el auto por el que el magistrado Ángel Hurtado cita a García Ortiz; a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez; y al 'número dos' de la Secretaría Técnica de la FGE, Diego Villafañe, para que declaren como imputados el 29 de enero, el 30 de enero y el 5 de febrero, respectivamente.
Hurtado relata en su auto, recogido por Europa Press, que "llegado a Presidencia del Gobierno", ese 'email' "se puso a disposición del testigo Juan Lobato, portavoz del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, al objeto de que hiciera uso de él, con una clara finalidad política, en la intervención que tendría la mañana del día 14 (de marzo) en el Pleno de dicha asamblea".
Sobre esto, destaca que Lobato, "en una primera transmisión que recibe de él, plantea sus dudas de que se hubiera publicado en algún medio, hasta el punto que pide que se le confirme este extremo, pues, como diría en el WhatsApp que envía a las 08:44:19: 'Porq si no parece q me la ha dado la fiscalía'; o en el que envía a las 09:00:49: 'Y pilar quiere q yo saque el mail de fiscalía. Q no ha salido pero que lo saque yo. No puede ser'".
El instructor señala que, "ante estas circunstancias, desde Presidencia del Gobierno se hacen gestiones para la publicación en el medio elplural.com del correo de 2 de febrero de 2024 entre el abogado de Alberto González Amador y el fiscal, donde aparece, pero con los datos personales tapados, que es el que muestra en la Asamblea Juan Lobato, y que no lo estaban en el correo que con anterioridad había recibido él de Presidencia".
El 'email' al que se refiere Hurtado es el enviado el 2 de febrero por la defensa de González Amador al fiscal que le investigaba, Julián Salto, donde se ofrece a reconocer dos delitos fiscales a cambio de llegar a un acuerdo. Las informaciones sobre estas negociaciones empezaron a las 21:29 horas del 13 de marzo, cuando 'El Mundo' publicó que era Fiscalía quien ofrecía pactar, y se sucedieron hasta que a las 14:20 del 14 de marzo Fiscalía emitió una nota de prensa dando cuenta del cruce de correos electrónicos entre la defensa y Salto para aclarar que fue la defensa quien tomó la iniciativa.
Últimas Noticias
Haaland comienza la reconstrucción del City
Haaland asegura su continuidad en el Manchester City hasta 2034, mientras el club planifica fichajes clave para una necesaria reconstrucción tras una temporada complicada marcada por lesiones y rendimiento deficientes
General Motors tendrá prohibido revelar datos de geolocalización y de sus clientes hasta 2030
General Motors acuerda con la FTC no divulgar información de geolocalización vehicular ni datos sobre conductores a agencias de informes durante cinco años para proteger la privacidad de los consumidores

Actores chinos, víctimas de estafa y desaparición al seguir "ofertas" en Tailandia
Dos actores chinos fueron engañados con falsas ofertas de trabajo en Tailandia, desaparecieron y fueron rescatados en Birmania; las autoridades buscan a los responsables y refuerzan la seguridad para turistas
'Partidos Solidarios Movistar' recauda 44.690 euros que irán destinados a la Federación Española de Enfermedades Raras
Movistar destina fondos recaudados por 'Partidos Solidarios Movistar' a FEDER, apoyando a 3 millones de afectados por enfermedades raras en España mediante la participación de equipos de la Liga Endesa y eSports
