
El presidente de Somalia, Hassan Sheij Mohamud, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, han acordado restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países tras la tensión generada por un acuerdo entre Etiopía y Somalilandia, una región separatista de Somalia, por el que los etíopes recibían acceso al mar a cambio de reconocer la existencia de Somalilandia.
"(Los dos dirigentes) acordaron restablecer y mejorar sus relaciones bilaterales mediante la plena representación diplomática en sus respectivas capitales", ha detallado el Gobierno somalí en un comunicado conjunto con las autoridades etíopes.
El restablecimiento de los lazos diplomáticos entre ambos países tiene lugar después de la inercia positiva generada con el acuerdo de reconciliación alcanzado bajo mediación turca a mediados del mes pasado.
Ambos mandatarios han destacado que la estabilidad regional depende de una cooperación fuerte basada en la confianza mutua y el respeto, y han reafirmado su compromiso con este acuerdo de paz mediado por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Durante la visita del presidente de Somalia a Etiopía, los mandatarios discutieron también la cooperación en seguridad contra grupos extremistas y la intensificación del comercio e inversión, con énfasis en la mejora de infraestructuras para facilitar el intercambio económico entre ambos países.
Las relaciones entre Somalia y Etiopía se deterioraron en los últimos años tras el acuerdo de Adís Abeba con Somalilandia para obtener acceso naval y comercial durante un periodo de 50 años a cambio de que Adís Abeba reconozca su independencia.
Etiopía perdió el acceso directo al mar en 1993, cuando Eritrea obtuvo su independencia después de tres décadas de conflicto. Su principal ruta comercial ahora discurre a lo largo de carreteras y un ferrocarril que une Adís Abeba con un puerto en Yibuti, uno de los cinco vecinos costeros que incluyen Somalia, Eritrea, Sudán y Kenia.
Últimas Noticias
La SIP lanza una red para apoyar a periodistas en el exilio perseguidos por su trabajo
La Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio busca apoyar y proteger a periodistas perseguidos en situación de movilidad forzada, facilitando recursos legales, psicosociales y oportunidades laborales en un contexto de creciente violencia y censura
Afines a Evo Morales cavan pozos para impedir que aeronaves aterricen para capturarlo
Seguidores de Evo Morales refuerzan la seguridad en el Trópico de Cochabamba, excavando pozos en un intento por evitar la captura del expresidente por trata de personas y mantener la vigilia
El Departamento de Justicia de EEUU echa a funcionarios que ayudaron a investigar a Trump
El Departamento de Justicia de EE.UU. despide a funcionarios clave en la investigación de Trump, mientras investiga a fiscales por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021
Los primeros días de la mano dura de Trump contra la migración: entre miedo y "propaganda"
La estrategia migratoria del presidente Trump, caracterizada por detenciones y deportaciones, genera temor en comunidades, mientras la administración intensifica sus acciones a través de operaciones mediáticas y militares
Dani Carvajal: "Mbappé es un líder clarísimamente, parece que lleva cinco años con nosotros"
Dani Carvajal destaca la capacidad de Kylian Mbappé como líder en el Real Madrid y celebra su rápida adaptación, además de compartir su optimismo sobre su recuperación tras la lesión
