Riad, 12 ene (EFE).- Ministros de Exteriores de países árabes e islámicos iniciaron este domingo una reunión en Riad para coordinar posturas sobre el futuro de Siria antes de la cumbre internacional que Arabia Saudí acoge hoy para abordar la transición en ese país árabe tras el derrocamiento de Bachar al Asad.
Según medios oficiales saudíes, asisten a la reunión los jefes de las diplomacias de los Estados vecinos de Siria -Irak, Jordania, Líbano y Turquía- así como Egipto, Catar, Kuwait, Baréin y Emiratos Árabes Unidos, además del ministro de Exteriores del Gobierno interino sirio, que coordinarán con su homólogo del rico e influyente Arabia Saudí las posturas de sus respectivos países respecto a cómo apoyar una transición sana en Siria.
Ese encuentro precede a la "Reunión de Riad sobre Siria" en la que los ministros árabes abordarán la transición en Siria con altos funcionarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, y la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, además de enviados de Naciones Unidas y la Liga Árabe, según la televisión estatal saudí Al Ejbariya.
La cadena indicó que el objetivo de esa cumbre internacional es "estudiar las necesidades de Siria, ofrecer un completo apoyo humanitario a su pueblo, mantener su soberanía y abordar la reconstrucción" en ese país tras más de 13 años de conflicto civil que acabó con el derrocamiento del régimen de Al Asad el pasado 8 de diciembre.
Las autoridades saudíes no han ofrecido hasta el momento detalles sobre las reuniones de Riad, si bien medios árabes indicaron que abordará los retos del proceso de transición de la nueva Siria sin Al Asad, además del levantamiento de sanciones impuestas al país por EE.UU. y la UE desde el inicio del conflicto sirio en 2011.
Estas conversaciones son una extensión de las celebradas a mediados de diciembre pasado en la localidad jordana de Aqaba, donde representantes de EE.UU., Francia, Turquía y ocho países árabes, además de la ONU y la UE manifestaron su "unánime" apoyo a un "proceso político inclusivo" en Siria.
Varios países árabes y occidentales han protagonizado en las últimas semanas una primera toma de contacto con las nuevas autoridades sirias y han manifestado su apoyo a un proceso de transición pacífico e integrador, al tiempo que también han prometido apoyo a Siria para hacer frente a la crisis humanitaria que atraviesa tras 13 años de guerra. EFE
Últimas Noticias
Courtois, Fede Valverde, Bellingham y Rodrygo vuelven al once de Ancelotti
El Real Madrid alinea este sábado a Courtois, Valverde, Bellingham y Rodrygo en un partido clave ante la UD Las Palmas, buscando el liderato tras la derrota del Atlético de Madrid
El consejo de Indra se reúne esta tarde para elegir al sucesor de Murtra, con Ángel Escribano como candidato
Ángel Escribano se perfila como nuevo presidente de Indra, en un consejo marcado por la renovación y la gestión de contratos clave con el Ministerio de Defensa y el futuro de Minsait

Van Empel logra el tercer triunfo consecutivo en la Copa del Mundo de Benidorm
Fem Van Empel se adjudica el título en la Copa del Mundo de ciclocross en Benidorm, superando a Lucinda Brand en un emocionante sprint final marcado por un tiempo de 47.57 minutos
Turquía "neutraliza" a cuatro supuestos miembros de las milicias kurdas en Siria e Irak
Turquía destaca su ofensiva en Siria e Irak, asegurando avances en la eliminación de grupos "terroristas" como el PKK y las YPG, en medio de un llamado a diálogos pacíficos
