
Un total aproximado de 46.565 personas han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel como respuesta a los atentados del 7 de octubre de 2023, según el nuevo balance publicado este domingo por el Ministerio de Sanidad gazatí, que cifra en 28 las víctimas mortales y en 89 los heridos registrados en las últimas 24 horas.
El ministerio, vinculado al movimiento islamista palestino Hamás, estima también que 109.660 personas han resultado heridas. Estas mismas autoridades, no obstante, han advertido de que puede haber víctimas atrapadas entre los escombros o en zonas que siguen siendo inaccesibles.
El número de fallecidos publicado por el ministerio es, en cualquier caso, muy inferior al que apunta un estudio publicado por la revista 'The Lancet', que cifra en 64.620 los fallecidos por "heridas traumáticas" en el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023 al 30 de junio de 2024.
Las Fuerzas Armadas de Israel lanzaron la ofensiva como represalia por unos ataques que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados en suelo israelí y abrieron una nueva etapa de tensiones en Oriente Próximo. Pese a los esfuerzos internacionales, Hamás e Israel no han pactado ningún alto el fuego desde que fracasase el anterior acuerdo hace ya más de un año.
Últimas Noticias
Morant ve "miserable" que Mazón compare Valencia con Gaza por las ayudas: "Quiere tapar su negligencia y mala gestión"
Diana Morant critica fuertemente las declaraciones de Carlos Mazón, acusándolo de "tapar su negligencia" al comparar la situación de Valencia con Gaza y garantizar que el Gobierno ha movilizado fondos adecuados para los afectados por la dana

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 17 de enero (11.00 GMT)
Reunión de Carles Puigdemont en Bruselas, aprobación de alto el fuego en Gaza, condenas a abogados de Navalni en Rusia y crecimiento del PIB en China marcan la jornada informativa
Sanidad publica las instrucciones para los 32.212 aspirantes a las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada
Instrucciones del Ministerio de Sanidad para 32.212 aspirantes a las pruebas de acceso en 28 localidades, resaltando la importancia de la puntualidad y la normativa específica para el desarrollo de los exámenes
