Caracas, 11 ene (EFE).- Representantes estudiantiles de universidades públicas y privadas de Venezuela rechazaron, a través de un comunicado conjunto difundido este sábado, la toma de posesión de Nicolás Maduro celebrada el viernes para un tercer sexenio consecutivo en el poder, que tildaron de "ilegítima".
"Desconocemos la juramentación ilegítima perpetrada por el Gobierno de Nicolás Maduro el día 10 de enero de 2025, ya que sin totalización (de las actas de votación), no puede haber juramentación", dijeron en el pronunciamiento, donde aseguran que esa fase del proceso electoral "no ha sido ejecutado" por el organismo comicial, controlado por el chavismo.
En ese sentido, sostuvieron que, "a falta del acto de totalización" por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), la juramentación "es contraria a la Constitución" venezolana y "las leyes electorales vigentes".
Los representantes estudiantes respaldaron el reclamado triunfo del candidato de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, basado en "las actas que sí fueron recolectadas y expuestas", y "cuyas copias se encuentran" -señalaron- en Panamá desde el pasado miércoles.
"La voluntad del pueblo no escogió a Nicolás Maduro como presidente, por lo tanto, su juramentación carece de legitimidad de origen", reiteraron en el comunicado, que compartió la PUD en la red social X.
Por otra parte, exigieron el cese de "la persecución a estudiantes y jóvenes venezolanos", así como la liberación de "miembros de universidades que fueron detenidos arbitrariamente", sin precisar cuántos están encarcelados.
"Los jóvenes merecemos ver a la Venezuela con la que tanto soñamos y no conocemos. Merecemos libertad, transparencia y democracia", agregaron los representantes y movimientos estudiantiles de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad Simón Bolívar (USB), Universidad Central (UCV), Universidad Monteávila (UMA), Universidad de los Andes (ULA) y Universidad Metropolitana (Unimet).
El viernes, Maduro juró, ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo-, como mandatario para el período 2025-2031, pese a las denuncias de fraude por parte de la PUD, que alerta de la consumación de un "golpe de Estado". EFE
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
