Tokio, 12 ene (EFE).- El ministro japonés de Exteriores, Takeshi Iwaya, anunció este domingo que tiene previsto asistir al acto de investidura de Donald Trump el próximo 20 de enero en Washington, con vistas a "construir una relación de confianza" con el nuevo presidente estadounidense.
En una entrevista concedida hoy a la cadena estatal nipona NHK, Iwaya confirmó su asistencia al acto después de que el Ejecutivo nipón recibiera una invitación al mismo por parte de la Administración estadounidense entrante.
"Me gustaría sentar las bases para que el primer ministro (Shigeru) Ishiba realice un viaje a Estados Unidos para una cumbre formal bilateral", dijo el canciller nipón.
Iwaya también dejó abierta la posibilidad de mantener un encuentro con el senador Marco Rubio, quien ha sido nominado por el presidente electo estadounidense para liderar la diplomacia de ese país.
La asistencia del ministro nipón de Exteriores a un acto de investidura de un presidente estadounidense es un hecho inusual, ya que Tokio suele estar representado en esos eventos por su embajador en Washington.
El primer ministro nipón está planeando realizar un viaje a Estados Unidos para reunirse con Trump tras su investidura, una visita que podría tener lugar en febrero, según publicaron los medios nipones.
El presidente electo de Estados Unidos manifestó su intención de reunirse y dialogar con Ishiba durante una rueda de prensa el pasado 16 de diciembre como consecuencia de su encuentro el día anterior en Mar-a-Lago, la residencia del magnate en Palm Beach (Florida), con Akie Abe, viuda del que fuera el primer ministro de Japón entre diciembre de 2012 y septiembre de 2020, Shinzo Abe, asesinado en 2022. EFE
Últimas Noticias
Bendodo (PP) compara a Pedro Sánchez con Maduro por "atacar" a jueces y periodistas para "salvar" a su familia
El vicesecretario del PP, Elías Bendodo, critica la actitud de Pedro Sánchez hacia la justicia y los medios, vinculando su defensa familiar con tácticas del régimen venezolano de Nicolás Maduro

Uno de cada ocho niños haitianos vive como desplazado interno, denuncia UNICEF
La crisis humanitaria en Haití afecta gravemente a los menores, con un aumento alarmante en el desplazamiento y el reclutamiento forzado por grupos armados en Puerto Príncipe

La 'oligarquía' tecnológica de EEUU recibe con brazos abiertos a Trump y todo su ideario
La relación entre Silicon Valley y el gobierno de Trump se fortalece con millonarias donaciones y cambios en políticas corporativas hacia la inclusión, la libertad de expresión y un entorno regulatorio más favorable
Los talibán envían una delegación a Irán para impedir ejecuciones de afganos condenados a muerte
Delegación talibán se reúne con autoridades iraníes para negociar alternativas a la pena de muerte y proteger derechos de prisioneros afganos condenados por narcotráfico en Irán
