Buenos Aires, 11 ene (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, convocó a sesiones extraordinarias por medio de un decreto en el Congreso donde se tratarán siete temas, entre los que se incluyó el proyecto 'Ficha Limpia', la eliminación de las elecciones primarias y los pliegos de dos jueces para integrar la Corte Suprema.
“Se ha firmado hace instantes el decreto convocando a sesiones extraordinarias (…) las mismas se llevarán desde el 20 de enero próximo y concluirán el 21 de febrero”, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales durante la noche del viernes.
El proyecto ley 'Ficha Limpia', incluido en el decreto que será publicado el próximo lunes en el Boletín Oficial, será remitido por el Poder Ejecutivo en Diputados e impide a condenados en segunda instancia por causas de corrupción presentarse a elecciones para ejercer cargos públicos.
En caso de aprobarse impediría a la exmandataria y actual presidenta del peronismo, Cristina Fernández (2007-2015) ser candidata en las elecciones legislativas de 2025, ya que fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por irregularidades en la obra pública, aunque el fallo no está firme y puede ser apelado ante la Corte.
Esta propuesta legislativa fue tratada en noviembre pasado, pero la sesión se cayó por falta de quórum por parte del peronismo, pero también del oficialismo y sus propios aliados.
Otro de los proyectos principales que ingresará por la Cámara Baja será la eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que de acuerdo al Gobierno argentino es un “gasto ridículo”.
“Una PASO en el orden nacional debe estar costando 150 millones de dólares. Es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo. Si somos serios, hay que cambiar el sistema”, afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones a Radio Mitre.
Creadas en 2009, las primarias permiten a los partidos políticos presentar precandidatos de orden nacional (presidente, senadores y diputados), donde se puede incluir a varios candidatos de una misma facción, y aquellas agrupaciones que obtengan -al menos- el 1,5 % estarán habilitadas para participar de las generales.
En las últimas elecciones de Argentina, que concluyó con la victoria de La Libertad Avanza y el ascenso a la presidencia de Milei, se realizaron tres comicios en total entre PASO, generales y segunda vuelta.
El Ejecutivo enviará al Senado los pliegos del juez federal Ariel Lijo y el abogado y académico Gabriel García Mansilla para su aprobación, que requiere de las dos terceras partes de la Cámara Alta. Ambas candidaturas generaron controversia, en parte, por la falta de igualdad de género en la Corte.
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), una ONG apartidaría, reveló en un informe que Lijo recibió 32 denuncias disciplinarias desde que ejerce como juez y solo elevó a juicio 14 de las 89 causas de corrupción que estuvieron a su cargo.
Respecto a Mansilla, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) aseguró en un comunicado que el académico “rechaza la jerarquía constitucional de los tratados internacionales de derechos humanos incluidos en la Reforma de 1994”, y “plantea posiciones regresivas sobre los derechos de las mujeres y la interrupción legal del embarazo”. EFE
Últimas Noticias
Ucrania asegura haber derribado más de 90 drones lanzados por el Ejército de Rusia durante las últimas horas
Ucrania reporta la interceptación de 93 drones rusos y actualiza las bajas en el Ejército enemigo desde el inicio de la invasión, mientras Rusia sostiene haber derribado más de 30 aeronaves ucranianas

China insta a Estados Unidos a garantizar un "entorno comercial justo" para TikTok
China solicita a EE.UU. que garantice equidad comercial tras la reanudación de TikTok, destacando su impacto económico y la importancia de decisiones empresariales autónomas y basadas en el mercado
Neinor cumple en 2024 con su objetivo de beneficio de 65 millones y anuncia dividendo neto de 0,821 euros
Neinor Homes reporta más de 3.600 viviendas en preventa y un importe cercano a 1.300 millones de euros, con un dividendo neto de 0,8217 euros por acción a pagar el 14 de marzo
