Tegucigalpa, 11 ene (EFE).- Un juez hondureño ordenó este sábado el "arresto preventivo" del hondureño Erick Yojan López Miralda, a quien Estados Unidos reclama en extradición por tráfico de fentanilo, informó el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte.
La medida fue determinada en la "audiencia de información" ante un juez natural en el Tribunal Supremo, a donde López Miralda llegó bajo fuertes medidas de seguridad, indicó Duarte a los periodistas.
Señaló que el juez designado por el Supremo resolvió enviar al hondureño, de 35 años, a la Penitenciaría Nacional de Támara, a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, y le fijó para el 12 de febrero la segunda audiencia para la "presentación y evacuación de pruebas".
El hondureño es acusado por la Corte del Distrito en Portland (Oregón, Estados Unidos), por la supuesta "conspiración para distribuir y poseer 400 gramos o más de una mezcla que contiene fentanilo", precisó el portavoz judicial.
López Miralda fue capturado este viernes en el municipio de Omoa, departamento de Cortés, en el Caribe del país centroamericano.
La detención se produce casi cinco meses después de que el Gobierno hondureño decidiera dar por terminado el tratado de extradición bilateral con EE.UU., un acuerdo que sigue vigente hasta el 28 de febrero, luego de que la presidenta del país, Xiomara Castro, argumentó "injerencias" de la embajadora estadounidense Laura Dogu.
La embajadora estadounidense criticó el 28 de agosto de 2024 una reunión entre autoridades de Defensa de Honduras y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en el contexto de un evento deportivo militar.
Una reforma constitucional habilitó en 2012 la extradición de hondureños a solicitud de otros países y, desde 2014, Honduras ha entregado a más de medio centenar de ciudadanos reclamados por EE.UU., entre los que figuran el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.
Hernández fue condenado en 2024 a 45 años de cárcel y Bonilla, a 19, por narcotráfico. EFE
Últimas Noticias
El consejero de Turismo confirma que la Junta negocia que los Latin Grammy vuelvan a Andalucía: "No sé si será en 2026"
La Junta de Andalucía avanza en las negociaciones para traer de nuevo los Latin Grammy a la región, resaltando el impacto internacional del evento y la buena relación con la organización.

Meta añade WhatsApp al Centro de cuentas para favorecer una comunicación más fluida entre sus plataformas
Meta integra WhatsApp en el Centro de cuentas, permitiendo un inicio de sesión único y la opción de compartir contenido entre Facebook e Instagram, con mensajes y llamadas cifrados de extremo a extremo
