
El primer análisis de las dos cajas negras del avión de Jeju Air siniestrado el mes pasado en Corea del Sur revela que ambos dispositivos dejaron de registrar datos cuatro minutos antes de que el aparato se estrellara contra un muro durante su aterrizaje forzoso en una de las mayores tragedias aéreas de la historia del país.
El análisis, efectuado por la Junta Nacional para la Seguridad del Transporte de EEUU (NTSB), ha averiguado que ni la grabadora de datos de vuelo (FDR, por sus siglas en inglés) ni la grabadora de voz de cabina (CVR, por sus siglas en inglés) contienen información sobre lo ocurrido desde las 08.59 hasta las 09.03 horas, este último el momento exacto en que el avión acabó destruido en un impacto que acabó con las vidas de 179 ocupantes.
"El análisis ha revelado que tanto los datos de la CVR como de la FDR no se registraron durante los cuatro minutos previos a la colisión de la aeronave con el (muro) localizador", ha confirmado el Ministerio de Transporte de Corea del Sur en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias del país, Yonhap.
Las autoridades surcoreanas decidieron enviar las cajas negras a Estados Unidos para obtener mejores resultados de su análisis y aclarar de una vez las causas del siniestro del pasado 29 de diciembre en el aeropuerto internacional de Muan.
Ahora mismo prevalece la teoría de que el avión colisionó contra una bandada de pájaros, a raíz de una alerta emitida por la torre de control seis minutos antes del siniestro, y que podría haber afectado al sistema hidráulico de aterrizaje: el avión acabó tocando tierra sobre su panza y los pilotos no pudieron detener el aparato a tiempo.
Últimas Noticias
Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
Peace Now advirtió que la reciente construcción en Ush Grab bloquearía el desarrollo de Beit Sahur, impediría reactivar un hospital infantil y consolidaría la presencia de colonos sin autorización, en medio de crecientes presiones políticas y legales en Cisjordania

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras un año de conflicto, Amparo Carvajal recuperó el espacio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos acompañada por autoridades y representantes civiles, marcando la reactivación de labores de asistencia y defensa para personas afectadas en Bolivia
