Río de Janeiro, 10 ene (EFE).- La frontera entre Venezuela y Brasil permaneció cerrada este viernes, fecha de la nueva y tensa investidura del líder chavista Nicolás Maduro, así como ocurrió con la colombiana, informaron fuentes oficiales brasileñas.
El paso fronterizo en la ciudad brasileña de Pacaraima, único entre ambos países, fue bloqueado por militares venezolanos y permanecerá cerrado hasta el próximo lunes, según la información que el Gobierno brasileño dijo haber recibido del país vecino.
El cierre se ha registrado en otras fechas de tensión política, como en las elecciones presidenciales del año pasado en Venezuela y en la investidura de Maduro en 2019.
El paso fronterizo y aduanero tiene horarios de funcionamiento diurnos y cierra todas las noches.
Así como en Brasil, los puentes de la frontera colombo-venezolana amanecieron bloqueados este viernes, como también ocurrió en 2019, luego de que Maduro anunciara su cierre por una supuesta "conspiración internacional" contra la investidura presidencial.
Los puentes que conectan al departamento colombiano de Norte de Santander con el estado venezolano del Táchira, así como los demás cruces fronterizos entre ambos países, amanecieron desolados y fuertemente militarizados del lado venezolano.
Pese a que ni el Gobierno ni la cancillería brasileña se pronunciaron oficialmente sobre la nueva investidura de Maduro, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, abordó el asunto en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Según una nota de la Presidencia francesa, Lula y Macron coincidieron en pedir a Maduro que retome el diálogo con la oposición para que sea posible "la vuelta de la democracia y de la estabilidad" en ese país.
El Gobierno brasileño no ha reconocido la victoria de Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y en las que la oposición mayoritaria denuncia fraude y reivindica el triunfo de Edmundo González Urrutia.
Lula ha intentado mediar en el conflicto y ha pedido reiteradamente que el CNE divulgue las actas electorales para comprobar el resultado de los comicios, lo que hasta ahora ha sido ignorado por las autoridades venezolanas.
La posición de Brasil generó tensiones con Caracas, que en noviembre llamó a consultas a su embajador en Brasilia acusando al país vecino de "injerencia" en asuntos internos.
El embajador regresó a su puesto dos semanas después, luego de que Lula declarase que Maduro no es un problema de Brasil, sino del país caribeño. EFE
Últimas Noticias
Se eleva a dos la cifra de fallecidos en el choque de dos autobuses en el centro de Cuba
Dos autobuses colisionan en Camagüey, dejando dos fallecidos y 53 heridos, mientras las autoridades reportan un incremento en la gravedad de los accidentes de tráfico en Cuba
Etiopía y Somalia acuerdan restablecer relaciones diplomáticas tras un año de tensión
Etiopía y Somalia reafirman su compromiso de normalizar relaciones diplomáticas, enfocándose en la cooperación económica, la seguridad regional y la resolución de tensiones por el acceso al mar Rojo
Vicente Moreno: "El Atlético de Madrid es el rival más difícil actualmente"
Vicente Moreno destaca la dificultad del partido contra el Atlético de Madrid y subraya la necesidad de romper estadísticas negativas, además de gestionar el exigente calendario de LaLiga EA Sports

La minería ilegal de oro destruyó más de 4.000 hectáreas en la Amazonía entre 2023 y 2024, según Greenpeace
