
La Corte Constitucional de Ecuador ha notificado este viernes la admisión a trámite por su Sala de Admisiones de la demanda interpuesta contra el decreto por el que el presidernte del país, Daniel Noboa, encargó temporalmente la Presidencia a la vicepresidenta Cynthia Gellibert por motivos "de fuerza mayor" que no fureon revelados.
"La demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de los decretos ejecutivos 494 y 500 emitidos por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, fue admitida a trámite de forma parcial por el Primer Tribunal de la Sala de Admisión de la Corte Constitucional (...). Además, la Sala negó la medida cautelar de suspensión solicitada, lo cual contó con un voto concurrente del juez Jhoel Escudero Soliz", ha informado el tribunal en un comunicado compartido a través de sus redes sociales.
Mediante Decreto 500, Noboa encargó la Presidencia del país durante tres días a Gellibert, a quien había designado apenas cinco días antes fue como vicepresidenta encargada a través del Decreto Ejecutivo 494, "en razón de la ausencia temporal del presidente de la República por la circunstancia de fuerza mayor".
La demanda de inconstitucionalidad contra ambos decretos fue presentada por el ciudadano Gabriel Pereira alegando que el decreto por el que Noboa cedió temporalmente la Presidencia a Gellibert contraviene los artículos 145 y 146 de la Constitución estatal, en los que se regulan respectivamente las causas y los procedimientos de sucesión en caso de cese de funciones "ante la ausencia temporal o definitiva del presidente o vicepresidente".
En concreto, el demandante alude al Decreto 500 sobre la "causa de fuerza mayor" esgrimida como un "acto de violencia política" con el objetivo de "menoscabar o disminuir el accionar de la vicepresidenta de la República, designada por elección popular el 15 de octubre de 2023". Se trata, agrega, de una "interpretación antojadiza" que "busca burlar la Constitución".
Esta semana, el presidente de Ecuador anunció vía decreto (500) que cedería el cargo a la vicepresidenta Cynthia Gellibert desde las 17.00 (hora local) del jueves 9 de enero hasta las 16.59 horas del domingo 12 de enero, señalando que su ausencia temporal se debía a circunstancias de "fuerza mayor" y que, durante el periodo mencionado, no utilizaría recurso público ni remuneración alguna.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha designado este sábado a la economista Cynthia Gellibert como vicepresidenta del país, después de que la vicepresidenta suspendida, Verónica Abad, anunciara que asumirá la Presidencia y denunciara que Noboa pretende dar un golpe de Estado. Todo ello, apenas unos días tras la designación de Gellibert como vicepresidenta del país.
Noboa, que se presenta a las elecciones presidenciales de febrero, se ha resistido a renunciar temporalmente a la jefatura del Estado para participar en la campaña, tal y como marca la Constitución, alegando que está cumpliendo con el mandato dejado por el expresidente Guillermo Lasso en 2023.
Últimas Noticias
Duelo nacional de dos días en Ecuador por fallecimiento del expresidente Alfredo Palacio
Ecuador recuerda a Alfredo Palacio, quien presidió el país tras la destitución de Lucio Gutiérrez, mediante un duelo nacional y la organización de su funeral de Estado
Italia y Dinamarca lideran petición europea para expulsar a los inmigrantes con delitos
Italia y Dinamarca, junto a otros siete países, solicitan revisar la Convención Europea de Derechos Humanos para permitir la expulsión de inmigrantes con antecedentes delictivos, defendiendo la seguridad en Europa
Líbano condena ola de bombardeos israelíes y seguirá adelante con las elecciones en el sur
Nawaf Salam denuncia los ataques aéreos israelíes en el Líbano y reitera el compromiso de realizar elecciones municipales en el sur del país a pesar de la violencia creciente
Familiares de los rehenes protestan en Tel Aviv ante la "inimaginable" cifra de 600 días de guerra
