La Habana, 11 ene (EFE).- Cuba tendrá apagones simultáneos hasta en un 26 % del país este sábado en el horario de mayor demanda de energía, el de la tarde-noche, según el informe diario de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).
La isla sufre una grave crisis energética, con tasas de déficit que han llegado a alcanzar el 53 % y hasta tres apagones nacionales entre octubre y diciembre. No obstante, desde finales de diciembre los cortes eléctricos se han reducido ligeramente.
La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, calcula en su parte diario una capacidad máxima de generación eléctrica de 2.200 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 2.900 MW en el horario 'pico'.
El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 700 MW y la afectación real -los circuitos que se desconectarán- alcanzará los 770 MW en la hora de mayor consumo de electricidad.
Refiere asimismo que seis de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) se encuentran actualmente fuera de servicio por averías o mantenimiento. Además, un total de 33 motores de generación están fuera de servicio por no contar con diésel y fueloil.
La crisis energética se debe principalmente a la carencia de combustible -debido a la falta de divisas para importarlo- y a las reiteradas averías en las obsoletas centrales termoeléctricas, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones.
En una entrevista con EFE, el analista cubano del Instituto de Energía de la Universidad de Texas en Austin, Jorge Piñón, aseguró que, según sus estimaciones, basadas en datos oficiales de 2022, Cuba tiene un déficit diario de unos 80.000 barriles de combustibles líquidos, vitales para su sistema energético.
Aunque calcula que la demanda se redujo en 2024 en unos 20.000 barriles diarios, con base en los envíos internacionales de Venezuela, pero sobre todo, de México.
Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que ya se contrajo un 1,9 % en 2023, sigue por debajo de los niveles de 2019 y este año, según avanzó el Gobierno, tampoco va a crecer.
Además, han atizado el descontento social, visible en la migración masiva de los últimos años y en las inusuales protestas que se han registrado desde 2021 en la isla. EFE
Últimas Noticias
Lula pide a sus ministros "más dedicación" ante la cercanía de las próximas elecciones
Lula enfatiza la necesidad de "trabajar" en medio de la precampaña electoral y reafirma su compromiso de no retornar al "horror" del mandato de Bolsonaro en Brasil
Invesco se muestra optimista con EEUU y anticipa un solo recorte de tipos en 2025
Invesco proyecta desaceleración en el crecimiento de Estados Unidos hacia su potencial, anticipando un recorte de tipos de interés y destacando oportunidades en empresas ‘value’ y de pequeña capitalización

Al menos dos heridos tras una explosión ante una sede fiscal en la tercera ciudad de Perú
Explosión en Trujillo causa heridas a un guardia y un taxista, destruye propiedades y genera preocupación en la región de La Libertad, en medio de un contexto de violencia y crimen organizado
Martín Mantovani: "Ojalá podamos rubricar lo de 'matagigantes' ante el Real Madrid"
El CD Leganés se prepara para enfrentar al Real Madrid en la Copa del Rey, confiando en su fortaleza local y evocando su histórica victoria de 2018 ante los blancos
