San José, 10 ene (EFE).- El Gobierno de Costa Rica rechazó este viernes la "ilegítima" toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo en Venezuela y lo acusó de aplicar "terror de estado contra su pueblo".
"El Gobierno de Costa Rica rechaza de la manera más enérgica el acto ilegítimo de toma de posesión mediante el cual Nicolás Maduro pretende perpetuarse en el poder a base de la persecución, el uso indebido de los medios electorales y judiciales, y el terror de estado contra su pueblo, especialmente contra los líderes de oposición", indica un comunicado de la Cancillería costarricense.
El texto agrega que "esta nueva parodia organizada por el régimen de Maduro es una afrenta al pueblo de Venezuela, en particular para los millones de venezolanos que votaron pacífica y masivamente a favor de un cambio democrático, apoyando a Edmundo González Urrutia por una inmensa mayoría".
El pasado 28 de julio el opositor Edmundo González se enfrentó en las urnas con Nicolás Maduro, en unas elecciones presidenciales que el bloque opositor afirma haber ganado, según las actas que asegura haber reunido, pero el Consejo Nacional Electoral venezolano, controlado por el oficialismo, decretó la victoria del dirigente chavista
González Urrutia dijo este viernes en un mensaje en redes sociales que está "muy cerca de Venezuela", "listo para el ingreso seguro", y subrayó que Nicolás Maduro "consuma un golpe de Estado y se autoproclama dictador" esta jornada, cuando fue juramentado presidente por la Asamblea Nacional controlada por el chavismo.
En su comunicado de este viernes el Gobierno de Costa Rica reiteró su reconocimiento a Edmundo González como el ganador de las elecciones de julio pasado y pidió a la comunidad internacional "continuar trabajando en pro de una salida democrática a la crisis venezolana".
"La única persona que tiene la legitimidad obtenida en las urnas para asumir la Presidencia de Venezuela es precisamente Edmundo González, por lo que hacemos un llamado a todos los países democráticos a no validar el fraude electoral y la reelección ilegítima y antidemocrática de Nicolás Maduro", indica el comunicado oficial.
El Gobierno de Costa Rica exhortó a la comunidad internacional a "continuar trabajando en pro de una salida democrática a la crisis venezolana, liderada por el pueblo venezolano, y que ponga fin a este lamentable período de opresión y violaciones sistemáticas a los derechos humanos y libertades fundamentales".
El mismo día de las elecciones en Venezuela el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, aseguró que había sido un proceso fraudulento.
En agosto pasado Costa Rica ofreció asilo político a Edmundo González y a la también líder opositora María Corina Machado, quienes agradecieron el gesto pero no aceptaron el asilo.
Desde 2020 Costa Rica suspendió sus relaciones diplomáticas con Venezuela con el cierre de la embajada y el retiro del personal.
En 2019 Costa Rica desconoció el triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales de ese año y le dio su reconocimiento a Juan Guaidó. EFE
Últimas Noticias
Comienza en Lisboa el conteo de los votos del extranjero que decidirá 4 escaños en el Parlamento luso
El escrutinio de los votos en el extranjero, iniciado por la Comisión Nacional Electoral en Lisboa, definirá cuatro escaños cruciales en el Parlamento portugués tras las elecciones del 18 de mayo

Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.
Lavrov denuncia acciones de la Unión Europea que obstaculizan el proceso de paz en Ucrania, mientras justifica recientemente los ataques masivos rusos contra objetivos ucranianos y se refiere a sus negociaciones en Estambul
El jefe de DDHH de la ONU acusa a Israel de "ignorar los principios fundamentales de humanidad" en Gaza
Volker Turk denuncia la violación del Derecho Internacional por parte de Israel y llama a la comunidad internacional a ejercer presión para cambiar la situación en Gaza, donde miles han perdido la vida

Brahim, Abde, Sanadi y Hakimi entre los citados de Marruecos para enfrentar Túnez y Benín
El seleccionador Walid Regragui incluye a seis futbolistas de LaLiga, destacando a Brahim Díaz, Abdessamad Ezzalzouli y Maroan Sanadi, para los amistosos contra Túnez y Benín en junio
Los nuevos realme GT 7 y GT 7T traen una tapa trasera de grafeno y una batería de 7.000 mAh con carga rápida de 120W
realme presenta los modelos GT 7 y GT 7T en París, incorporando grafeno en su diseño, procesadores MediaTek Dimensity, baterías de 7.000 mAh y funciones avanzadas impulsadas por inteligencia artificial
