Brasilia, 11 ene (EFE).- El Gobierno brasileño afirmó que sigue "con gran preocupación las acusaciones de violaciones de derechos humanos contra opositores" en Venezuela, según un comunicado difundido este sábado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En un comunicado distribuido por el Ministerio de Exteriores, el Ejecutivo de Brasil destacó que "para la plena validez de un régimen democrático, es esencial que a los líderes de la oposición se les garanticen los derechos básicos de ir y venir y manifestarse pacíficamente con libertad y con garantías para su integridad física".
En el comunicado, el Ministerio de Exteriores también repudió "los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos", aunque reconoció "los gestos de distensión del gobierno de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro" como la liberación de detenidos o la reapertura de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas, en abril de 2024.
En este sentido, Brasil insta a "las fuerzas políticas venezolanas a dialogar y buscar el entendimiento mutuo" para "resolver controversias internas".
Hasta este momento, ni el Gobierno ni la cancillería brasileña se habían pronunciado oficialmente sobre la nueva investidura de Maduro aunque el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, abordó el asunto en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Según una nota de la Presidencia francesa, ambos mandatarios coincidieron en pedir a Maduro que retome el diálogo con la oposición para que sea posible "la vuelta de la democracia y de la estabilidad" en ese país.
El Gobierno brasileño no ha reconocido la victoria de Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y en las que la oposición mayoritaria denuncia fraude y reivindica el triunfo del candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia.
Lula ha intentado mediar en el conflicto y se ha sumado a los reiterados llamamientos de la comunidad internacional para que el CNE divulgue las actas electorales y así comprobar el resultado de los comicios, lo que ha producido algunas fricciones con Caracas. EFE
Últimas Noticias
Los talibán dicen que el alto el fuego en Gaza es "fruto de la legendaria resistencia palestina"
El Emirato Islámico de Afganistán respalda el alto el fuego en Gaza, agradece a Qatar y Egipto y aboga por una solución justa al conflicto palestino mediante un Estado independiente

Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo
Descubrimientos del rover Curiosity revelan ondas de agua antiguas en Marte, indicios de lagos y estanques sin hielo, datados hace 3.700 millones de años en el cráter Gale

Heridos diez militares por una explosión accidental en una base en el sur de Israel
Diez militares israelíes resultaron heridos tras una explosión de armamento en una base de entrenamiento del sur de Israel, y el incidente es objeto de investigación por parte de las FDI

Escudé: “Sería complicado entender que el Camp Nou no acogiera la final del Mundial”
David Escudé destaca que Barcelona, con el Spotify Camp Nou como sede favorita, aspira a albergar la final del Mundial 2030, frente a competidores como el Santiago Bernabéu y el Gran Estadio Hassan II
El fondo Patrizia adquiere REDI y su red de 130.000 hogares pasados por fibra en el este de España
Patrizia refuerza su inversión en telecomunicaciones con la adquisición de REDI, una operadora que amplía su red de fibra óptica a 165.000 hogares en comunidades como Valencia y Murcia
