Lima, 11 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este sábado dejar de "criminalizar" las acciones de la Policía Nacional, al criticar las denuncias de presunto abuso de autoridad contra los agentes, al participar en la Primera Reunión de Comando Policial 2025.
"Tenemos que trabajar para garantizar la tranquilidad jurídica" en el accionar de la Policía", dijo la jefa de Estado.
"Basta ya de criminalizar la intervención de quienes luchan por la paz y el orden", enfatizó Boluarte.
La mandataria añadió que, en muchas ocasiones, "los policías que nos protegen de quienes atentan contra la vida de la población" pero terminan siendo procesados por acusaciones de presunto abuso de autoridad.
"Esto permite que los delincuentes actúen con mayor audacia, conscientes de que los policías están limitados en el uso de sus armas", opinó Boluarte, un día después del fin del estado de emergencia decretado en 14 distritos de Lima, Callao y Piura para combatir la inseguridad ciudadana.
La gobernante también pidió a los futuros candidatos presidenciales, de los comicios del 2026, que "no caigan en el facilismo de criticar por criticar".
"Si ha habido errores, presenten propuestas innovadoras y constructivas a fin de dar soluciones", afirmó.
Boluarte y seis exministros han sido denunciados por la Fiscalía de la Nación por los delitos de homicidio calificado y lesiones graves, entre otros cargos, a raíz de los 44 fallecidos y 116 heridos en enfrentamientos directos con las fuerzas armadas y la Policía Nacional durante las protestas de fines del 2022 e inicios de 2023.
Un informe de Amnistía Internacional señaló que, aunque la presidenta negó ante la Fiscalía haber tenido contacto directo con los comandantes y "minimizó su papel en la represión estatal", se reunió varias veces con los comandantes de las Fuerzas Armadas y la Policía durante los tres meses de protestas, "lo que le dio múltiples oportunidades para condenar el uso ilegítimo generalizado de la fuerza y ordenar un cambio de táctica en terreno". EFE
Últimas Noticias
Jamenei dice que la "resistencia palestina" "forzó" a Israel a "retirarse" tras el alto el fuego en Gaza
El ayatolá Alí Jamenei sostiene que la determinación del pueblo palestino y su resistencia han obligado a Israel a un alto el fuego, considerándolo una victoria significativa para Gaza y Palestina

Malasia e Indonesia celebran el acuerdo sobre Gaza y ratifican su apoyo a Palestina
Malasia e Indonesia destacan el acuerdo de alto el fuego en Gaza, enfatizando la necesidad de ayuda humanitaria y el respaldo a la soberanía palestina para la reconstrucción de la región
Pekín pide "trato justo" para tres ciudadanos chinos condenados por minería ilegal en RDC
China exige un tratamiento equitativo en el caso de tres nacionales condenados a prisión por blanqueo de dinero y posesión ilegal de minerales en la República Democrática del Congo
Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
La Guardia Civil detiene a cuatro sospechosos por el hurto de más de 1.250 kilos de aceitunas en Montilla, tras un operativo aéreo que incluye un helicóptero y varias patrullas.
