Buenos Aires, 11 ene (EFE).- Boca Juniors y River Plate iniciaron este 2025 con una carrera por reforzar sus plantillas para una temporada que incluirá la participación en el primer Mundial de Clubes, en Estados Unidos.
Boca vivió este viernes su día en el mercado de pases con las ratificaciones de que el español Ander Herrera, Rodrigo Battaglia y Alan Velasco jugarán con la casaca Xeneize.
La única certificación oficial llegó en las últimas horas de este viernes cuando Boca informó que había llegado a un acuerdo con Dallas FC para sellar la incorporación de Alan Velasco en una cifra récord de 10 millones de dólares, la segunda erogación más importante de la historia del Xeneize luego del pase-regreso de Juan Román Riquelme en 2007.
El mediocampista ofensivo se realizó este sábado por la mañana la revisión médica y desde este domingo entrenará a la par de sus compañeros en la pretemporada que Boca realice en su predio ubicado en la localidad de Ezeiza.
Ander Herrera ya negoció la habilitación con el entrenador Ernesto Valverde para dejar Athletic Bilbao y la dirigencia de Boca le informó a la Agencia EFE que esperan que el martes el vasco aterrice en Buenos Aires para cumplir con el trámite de la revisión médica, la firma de contrato y sumarse a la plantilla dirigida por Fernando Gago.
Otro que arribó a un acuerdo para sumarse al Xeneize para este 2025 fue Rodrigo Battaglia, que llega procedente del Atlético Mineiro, vigente subcampeón de la Copa Libertadores de América.
Estos tres refuerzos se suman a los dos que ya habían certificado su pasaporte al Xeneize: el chileno Carlos Palacios procedente de Colo Colo y el defensa Ayrton Costa, que regresa al fútbol argentino desde el Royal Antwerp de Bélgica.
Boca todavía se mantiene en mercado en búsqueda de un portero tras la operación a la que se deberá someter Sergio ‘Chiquito’ Romero, un defensa central y un último mediocampista defensivo para sumar a la gestión que está próxima a realizarse por el chileno Williams Alarcón, de Huracán.
Para este 2025 Boca tendrá además de un estreno el próximo 22 de enero en Copa Argentina ante Argentino de Monte Maíz y los dos certámenes de Copa de Liga Profesional -uno en cada semestre- mucha actividad internacional con la fase preliminar de la Copa Libertadores y la participación en el Mundial de Clubes, donde integrará el Grupo C junto a Bayern Munich, Benfica y Auckland City.
River Plate, en tanto, fue el primer equipo argentino en revolucionar el marcado de pases, ya que en la primera semana del año ya había cerrado cinco fichajes: tres en categoría de libres como Enzo Pérez, procedente de Estudiantes de La Plata; Matías Rojas, desde el Inter Miami; Gonzalo Tapia, desde Universidad Católica; sumados a Giuliano Galoppo, procedente de São Paulo, y Lucas Martínez Quarta, que regresó al país desde Fiorentina.
El equipo de Marcelo Gallardo, mientras realiza su pretemporada en la ciudad patagónica de San Martín de Los Andes, espera las resoluciones positivas de dos regresos más: Gonzalo Montiel desde el Sevilla y Sebastián Driussi desde el Austin de la MLS.
Ambos ya vistieron la casaca millonaria y hacen fuerza para poder jugar en River en este 2025.
Las únicas dos negociaciones de River que no llegaron a buen puerto fueron la de Leonardo Fernández, que finalmente continuará su carrera en Peñarol de Montevideo, y Jonathan Calleri, que se mantiene en el São Paulo.
Todavía en mercado, River sigue buscando un jugador internacional como el colombiano Kevin Castaño, un mediocentro defensivo y otro marcador central para redondear su plantilla.
En este 2025, River tendrá al igual que Boca las tres competencias locales de las dos Copas de la Liga Profesional, la Copa Argentina, además de definir la Supercopa Internacional 2023 ante Talleres de Córdoba, la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, donde integrará el Grupo E junto con Inter de Milán, Rayados de Monterrey y el Urawa Red Diamonds. EFE
Últimas Noticias
Ayuso reivindica la importancia de la Hispanidad para generar alianzas y "hacer de este mundo un lugar mejor"
Isabel Díaz Ayuso destaca en Lima la relevancia de la Hispanidad y su potencial para fomentar políticas públicas que beneficien a quienes enfrentan dificultades en situaciones de pobreza

El PMA tiene 80.000 toneladas de alimentos esperando para entrar en Gaza
El secretario general de la ONU destaca la urgencia de liberar obstáculos para la entrada de 80.000 toneladas de alimentos en Gaza, mientras persisten las restricciones y ataques a convoyes humanitarios
La OTAN dice que un tercio de soldados norcoreanos en Rusia está muerto o herido
Almirante de la OTAN informa sobre la participación de soldados norcoreanos en la guerra en Ucrania y destaca la ineficacia de su uso por parte de Rusia ante el conflicto actual
El ministro para la Diáspora de Israel amenaza con dimitir si el Ejército se retira del corredor Filadelfia
Amichai Chikli condiciona su permanencia en el cargo a la no retirada del Ejército israelí del corredor Filadelfia, en medio de un complicado acuerdo de alto el fuego con Hamás
