
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado este viernes la decisión de Meta de cambiar el programa de verificación de terceros a uno basado en notas de la comunidad como "vergonzoso" y ha criticado que es "completamente contrario a todo lo que es Estados Unidos".
"Creo que es realmente vergonzoso", ha dicho Biden, al criticar que "toda idea de alejarse de la comprobación de los hechos (...) es simplemente contraria a la justicia americana".
El mandatario, que dejará el cargo el próximo 20 de enero tras la victoria electoral de Donald Trump, ha insistido en que "decir la verdad importa". "Se que estoy en la televisión nacional, pero todos ustedes son reporteros locales y reporteros nacionales", ha incidido.
"Es completamente contrario a todo lo que es Estados Unidos. Queremos decir la verdad. No siempre lo hemos hecho como nación", ha recalcado.
La firma dijo este lunes que adoptaría un sistema de verificación de contenidos basado en las notas de la comunidad, con la vista puesta al que emplea actualmente la red social X, para combatir la desinformación en sus servicios.
Desde 2016, Meta cuenta con un equipo de verificadores de información independientes, que revisaban los contenidos compartidos a través de sus redes sociales y los califica según su precisión mediante diferentes informes detallados y originales.
La compañía tecnológica ha decidido finalizar el programa de verificación de terceros que lanzó en 2016, por el que organizaciones independientes de expertos ofrecían a los usuarios más información sobre lo que venían 'online', con el objetivo de que tuvieran más contexto y pudieran combatir la desinformación.
Últimas Noticias
Sánchez, Lula, Boric, Petro y Orsi defienden la democracia como "el mejor camino para la paz y la cohesión social"

Sánchez, Lula, Boric, Petro y Orsi defienden la democracia como "el mejor camino para la paz y cohesión social"

Marc Márquez completa su quinto doblete consecutivo en Brno

El Gobierno sirio acusa al líder espiritual de los drusos de bloquear la ayuda humanitaria a Sueida

Más de un millar de docentes son apartados en Perú por condenas o investigaciones por delitos graves
