VENEZUELA CRISIS
Caracas - El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Se hará seguimiento de la gira de Edmundo González Urrutia, que desde República Dominicana ha manifestado su voluntad de estar en Venezuela el viernes para asumir la presidencia acompañado por varios expresidentes latinoamericanos.
- Se enviará información de la situación en la frontera entre Colombia y Venezuela, luego de que Migración Colombia advirtiera que es posible un "cierre programado" de la frontera ante la investidura presidencial en el país caribeño.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU TRUMP
Nueva York - El presidente electo Donald Trump fue sentenciado a una condena de "libertad incondicional" en el caso de pagos irregulares para comprar el silencio sobre una relación extramarital, sin cárcel ni multa pero que es altamente simbólica por ser la primera vez en que llega a la Casa Blanca un delincuente convicto y por producirse solo diez días antes de su investidura para un segundo mandato presidencial.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU INCENDIOS
Los Ángeles (EEUU) - Cerca de 8.000 bomberos luchan contra los incendios que siguen azotando el condado de Los Ángeles (California) y que ya han dejado al menos diez muertos, decenas de heridos y más de 10.000 estructuras consumidas por las llamas, mientras que más de 180.000 personas han sido obligadas a evacuar sus viviendas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Moscú/Kiev .- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que el presidente ruso, Vladímir Putin, quiere reunirse con él y que están haciendo las gestiones para que ese encuentro pueda tener lugar "para poner fin a la guerra" en Ucrania, iniciativa a la que ya ha respondido el Kremlin, que ha dicho que no pondrá condiciones para esa reunión.
(Texto)
- Ucrania se está planteando el futuro del tránsito de crudo ruso por su territorio tras poner fin al del gas, mientras insta a Europa a recortar las importaciones de gas natural licuado ruso, que experimentaron un crecimiento récord en 2024, e intenta erosionar la capacidad de Rusia de financiar la guerra con exportaciones de energía. por Rostyslav Averchuk (Texto)
COREA DEL SUR CRISIS
Seúl - La policía surcoreana convocó este viernes una reunión de comandantes de los distintos distritos de la región capitalina en un momento en que las autoridades preparan un nuevo operativo para tratar de arrestar al presidente, Yoon Suk-Yeol, por su fallida imposición de la ley marcial en diciembre.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
- Se ha enviado información de que el jefe de seguridad del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dimitió este viernes y de que la fiscalía surcoreana acusó hoy formalmente a un controvertido excomandante de inteligencia militar por un delito de insurrección y abuso de poder.
(Texto)
EEUU TIKTOK
Washington - El Tribunal Supremo de Estados Unidos estudia en una audiencia la constitucionalidad de la ley que podría prohibir TikTok en el país si la plataforma no se desvincula de su empresa matriz, la china ByteDance.
(Texto) (Foto) (Video)
(Está previsto que la ley entre en vigor el próximo 19 de enero, aunque el presidente electo, Donald Trump, ha pedido que se suspenda hasta que el asuma la presidencia)
SIRIA TRANSICIÓN
Damasco - La nueva Siria sin Bachar Al Asad asegurará la enseñanza de las lenguas minoritarias y éstas no estarán sujetas a ninguna discriminación, si bien el árabe será la lengua primaria de enseñanza en los colegios públicos, en donde la principal reforma ahora será eliminar la "propaganda" de Al Asad, afirma en una entrevista a EFE el ministro de Educación interino, Nazir Mohamad al Qadri.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
LÍBANO PRESIDENCIA
Beirut - El primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, anunció este viernes que se formará un nuevo Gobierno "lo antes posible", después de reunirse con el recién elegido presidente de la República, Joseph Aoun, nombrado la víspera tras dos años de vacío.
(Texto)
CRISIS CLIMÁTICA
Berlín - El año 2024 fue el más cálido documentado a nivel global desde que hay registros y el primero en que la temperatura media superó en 1,5 °C el nivel preindustrial, informó este viernes el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.
(Texto) (Audio)
- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publica en Ginebra sus resultados definitivos sobre las temperaturas en el planeta en 2024, en una consolidación de los datos emitidos por las agencias meteorológicas más avanzadas del mundo y la Nasa.
(Texto)
int-jam
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa vivió una pelea entre Vinícius y Maffeo, avivada por provocaciones previas y un intenso historial de encontronazos en el campo de juego
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras críticas, defendiendo su desempeño y señalando su única mala actuación ante el Manchester United mientras crece la incertidumbre sobre su futuro en Liverpool
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, liderará una delegación a Europa para impulsar la cooperación internacional y abogar por el levantamiento de sanciones que obstaculizan la recuperación económica
VÍDEO:Junts asegura su apoyo al decreto antiaranceles y se reafirma en que el 25% de las ayudas se quedarán en Catalunya
