Madrid, 10 ene (EFE).-
SÁBADO 11
Caracas.- Tras la cuestionada toma de posesión de Nicolás Maduro para los próximos seis años, se suceden las reacciones, tanto de la comunidad internacional como de la oposición, que denuncian lo que consideran una usurpación del poder, mientras que se espera que el mandatario chavista anuncie las primeras medidas económicas y políticas de su Gobierno.
(Foto) (Vídeo)
Jerusalén.- El Ejército prosigue sus ataques en Gaza mientras se mantiene la presión social en el Estado judío para sellar un acuerdo que permita el regreso de 94 rehenes que se cree que permanecen en la franja palestina.
(Foto) (Vídeo)
Kiev.- Los ucranianos aguardan la llegada de Donald Trump, a la Casa Blanca con una mezcla de temor a que quiera obligarlos a aceptar un arreglo ventajoso para Rusia y la esperanza de que encuentre una forma de parar la guerra que también ofrezca a Kiev garantías de seguridad.
(Foto) (Vídeo)
Berlín.- El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) celebra su congreso a algo más de un mes de las elecciones anticipadas del próximo 23 de febrero. Los afiliados deben confirmar la candidatura de Olaf Scholz a la Cancillería en esos comicios tras ya haberlo hecho la cúpula de la fuerza en noviembre pasado.
(Foto) (Vídeo)
Hamburgo (Alemania).- La cúpula de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU) de Alemania concluye en la ciudad norteña de Hamburgo su reunión en la que se prevé la adoptación de la "Agenda 2030" con la que quiere impulsar el crecimiento anual del PIB un 2,0 % con rebajas fiscales y desregulaciones,
(Foto) (Vídeo)
Riesa (Alemania).- El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) celebra su décimo sexto congreso en la ciudad de Riesa, en el este del país, con las elecciones generales del 13 de febrero en la línea del horizonte.
(Foto) (Vídeo)
Viena.- Austria celebra en 2025 el bicentenario del nacimiento de Johann Strauss (1825-1899), el indiscutible "rey del Vals", con una larga serie de eventos, exposiciones y conciertos.
(Foto) (Vídeo)
Argel.- Los amazigh del Norte de África, población autóctona, celebran entre el 12 y el 14 de enero el Año Nuevo bereber.
(Foto) (Vídeo)
Yeda (Arabia Saudí).- Los entrenadores del Barcelona, Hansi Flick, y del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ofrecen sendas ruedas de prensa en la jornada previa a la final de Supercopa.
(Foto) (Vídeo)
Yeda (Arabia Saudí).- Barcelona y Real Madrid preparan el enfrentamiento de final de Supercopa que se celebrará el domingo en Yeda.
(Foto) (Vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- Los incendios del condado de los Ángeles (California) continúan este sábado propagándose con una fuerza arrasadora después de haber dejado al menos diez fallecidos, numerosos heridos y forzando la evacuación de más de decenas de miles de personas.
(Foto) (Vídeo)
Cúcuta (Colombia).- El uribista Centro Democrático y su fundador, el expresidente Álvaro Uribe, convocan un "plantón por la libertad de Colombia y Venezuela" en la ciudad fronteriza de Cúcuta.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de México/Tapachula.- Las solicitudes de asilo en México cayeron casi a la mitad en 2024 tras el récord del año anterior, revelan datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero la migración irregular está en niveles históricos que mantienen saturada a la frontera sur.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- El panameño Constantino Blandford, quien representará a Panamá en un acto sobre sostenibilidad en Madrid ante la reina Letizia de España, explica a EFE su experiencia como cultivador artesanal de cacao orgánico en su natal comarca indígena Ngäbe Bugle.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- Boquete, un pueblo enclavados en la montañas del norte de Panamá, se llena de color adornado con más de 35.000 flores exhibidas en una feria tradicional, en la que además se resalta el café geisha, el grano especial más caro del mundo.
(Foto) (Vídeo)
San Salvador.- Miembros de organizaciones ambientalistas realizan este sábado una actividad en las orillas del río Lempa, el más largo de Centroamérica, para reiterar su rechazo a la minería metálica y solicitar al Estado la protección del agua.
(Foto) (Vídeo)
La Paz.- Se celebra el Día Nacional del ‘Acullico’ o masticado de la hoja de coca, un día en que el Gobierno de Bolivia busca reivindicar la "cultura ancestral" del país, con un masticado colectivo en el que participarán varios sectores sociales .
(Foto) (Vídeo)
DOMINGO 12
Zagreb.- El populista Zoran Milanovic, que ha moderado últimamente sus posturas prorrusas, aspira este domingo a la reelección como presidente de Croacia presentándose como contrapeso al partido conservador HDZ, que domina la política del país desde hace décadas.
(Foto) (Vídeo)
Bonn (Alemania).- La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), formación populista de izquierdas, celebra su congreso federal en la ciudad alemana de Bonn.
(Foto) (Vídeo)
Glasgow (R. Unido).- Con la mayor tasa de muertes por drogas en Europa y un alarmante aumento del 12% en 2023, Escocia abre el lunes la primera narcosala del Reino Unido en Glasgow, una innovadora instalación diseñada para salvar vidas y reducir los daños asociados al consumo de sustancias.
(Foto) (Vídeo)
Yeda (Arabia Saudí).- Ruedas de prensa tras la final de la Supercopa de España que vivirá un nuevo Clásico en Arabia Saudí, donde el Real Madrid defenderá el título ante el Barcelona, que podrá contar con Dani Olmo y Pau Víctor, tras la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD).
(Foto) (Vídeo)
Prayagraj (India).- En el punto de confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Sarasvati de la ciudad sagrada de Prayagraj, en el norte de la India, todo está listo para el comienzo del Kumbh Mela, una peregrinación hindú que prevé la asistencia de cientos de millones de personas y es la mayor aglomeración humana del mundo.
(Foto) (Vídeo)
San Salvador.- Salvadoreños marchan este domingo por las principales calles de la capital para pronunciarse sobre diferentes asuntos políticos y sociales del país en el marco del 33º aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a doce años de guerra civil.
(Foto) (Vídeo)
El Alto (Bolivia).- La marcha de seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) avanza por el departamento de La Paz en defensa de su líder quien fue imputado por trata agravada de personas, caso por el que hay una orden de aprehensión en su contra.
(Foto) (Vídeo)
epp
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.