
Los Estados miembros de la Unión Europea han acogido de forma calurosa la elección de Joseph Aoun como nuevo presidente de Líbano, asegurando que este paso abre un momento de "esperanza y renovación para el pueblo libanés".
"Elogiamos a los parlamentarios libaneses por haber alcanzado un amplio consenso, demostrando responsabilidad", ha señalado una declaración de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en nombre de los 27.
En este sentido, los países del bloque recalcan que resulta "crucial" un "espíritu de unidad nacional" para permitir la participación inclusiva de todos los elementos de la sociedad en la vida pública, apuntando que esto resulta clave para "superar las secuelas de los recientes conflictos, avanzar en los esfuerzos de reconstrucción y emprender un camino de estabilización política y recuperación socioeconómica".
Asimismo, la UE subraya su expectativa de una "rápida formación de gobierno de pleno derecho", que sea capaz de llevar adelante "un programa orientado a la reforma y con visión de futuro". Este horizonte facilitará el relanzamiento de las relaciones con la UE y el apoyo internacional, subraya la declaración.
Aoun ha sido elegido como nuevo presidente libanés tras más de dos años de vacío en el cargo tras el fin del mandato de Michel Aoun --sin relación familiar con el nuevo mandatario-- y en medio de denuncias sobre una posible violación de la Constitución al encontrarse el elegido aún al frente de las Fuerzas Armadas.
Varios parlamentarios han expresado duras críticas a la situación durante la sesión parlamentaria y han afirmado que supone una violación de la Carta Magna, que debería ser enmendada para que Aoun pueda asumir el cargo, ya que en la actualidad impide la elección como presidente de cualquier persona que haya ocupado un cargo de responsabilidad durante los dos años previos.
La votación ha salido adelante tras doce intentos fallidos debido al bloqueo en el legislativo entre los bloques encabezados por Hezbolá y sus opositores, que finalmente ha quedado roto en medio del alto el fuego pactado a finales de noviembre con Israel y ante las presiones internacionales para poner fin al vacío en la Presidencia, considerado clave para sacar al país de la profunda crisis económica y social en la que se encuentra desde hace años.
Últimas Noticias
Perú rechaza la toma de posesión de Maduro y la tilda de "fraudulenta"
Dina Boluarte afirma que la legitimidad del Gobierno venezolano proviene de la "voluntad popular" y exige el respeto a los derechos de los peruanos detenidos en Venezuela

Donald Trump sentenciado a una pena sin cárcel ni multa pero altamente simbólica
Donald Trump, presidente electo, recibe una condena de "libertad incondicional" relacionada con falsificación de registros comerciales mientras anticipa apelar la decisión del juez Juan Merchan
El TAS estudiará en abril el recurso de la AMA por el caso del positivo del tenista italiano Jannik Sinner
Audiencia a puerta cerrada en Lausana del TAS examinará el recurso de la AMA sobre el caso de doping del tenista Jannik Sinner, quien dio positivo por clostebol en 2024
