Bruselas, 10 ene (EFE).- La Unión Europea (UE) insistió este viernes en que las autoridades de Venezuela liberen a todos los presos políticos y cesen todas las detenciones arbitrarias, en el día en que tiene que tomar posesión el nuevo presidente del país.
“La UE hace un llamamiento a Venezuela para que ponga fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y también para que garantice la liberación incondicional de todos los presos políticos”, indicó la portavoz comunitaria Anitta Hipper durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
La portavoz subrayó que, desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, las autoridades venezolanas “han endurecido la represión y el acoso contra la oposición y la sociedad civil y sus familias, encarcelando también a las voces disidentes y obligando a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o a exiliarse”.
“Hemos visto también recientes intimidaciones y detenciones de opositores. Esto es constante. Muchos de ellos, siguen enfrentándose a la represión. Así que condenamos esto”, recalcó.
Hipper recordó que la posición de la UE sobre Venezuela “ha quedado clara”, y recordó que la Unión “se solidariza con el pueblo de Venezuela, que votó pacíficamente el 28 de julio de 2024 para decidir el futuro de su país, y apoya una transición pacífica e inclusiva en Venezuela”. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu acusa a Hamás de "crear una crisis a última hora" y aplaza la ratificación del alto el fuego
Netanyahu asegura que Hamás ha violado los acuerdos previos, lo que provoca el aplazamiento de la reunión para ratificar el alto el fuego, mientras que los mediadores aún no se pronuncian

Mediadores confirman que asegurarán implementación por Israel y Hamás del acuerdo de Gaza
Estados Unidos, Catar y Egipto garantizarán la implementación del acuerdo de tregua en Gaza, que incluye un alto el fuego y el intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás
Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como principales desafíos en política exterior
Trump volverá a enfrentar desafíos en política exterior, centrados en la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Próximo, mientras reafirma su enfoque de "Estados Unidos primero" en su segundo mandato

El consorcio ruso Gazprom estudia el cierre de sus oficinas en Bruselas y Tokio
Gazprom analiza el cierre de sus oficinas en Bruselas y Tokio ante pérdidas por sanciones occidentales y el impacto del conflicto en Ucrania, con posibles despidos masivos en su estructura directiva
Muere una mujer al enredarse su bufanda en la cinta de clasificación de una fábrica en El Campillo
Una mujer de 55 años fallece en un accidente laboral en una fábrica de El Campillo tras quedar atrapada con su bufanda en una cinta de clasificación, según Emergencias 112 Andalucía
