
La Unión Europea ha señalado este viernes que "deplora" la "intimidación" de las autoridades de Venezuela contra la líder opositora María Corina Machado, que fue detenida temporalmente tras participar en una protesta contra el Gobierno la víspera de la toma de posesión de Nicolás Maduro, que tomará posesión de un tercer mandato pese a no haber mostrado el escrutinio completo que confirme los resultados electorales del pasado 28 de julio.
"Deploramos los actos de intimidación contra María Corina Machado. La UE hace un llamamiento a las autoridades de Venezuela para que pongan fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y liberen incondicionalmente a todos los presos políticos", ha indicado un portavoz de la UE a Europa Press sobre el episodio vivido este jueves en Caracas.
En este sentido, el bloque europeo denuncia que desde las elecciones de julio el régimen de Maduro ha "endurecido la represión y el hostigamiento contra la oposición y la sociedad civil y sus familias". En este sentido ha encarcelando a voces disidentes y "obligado a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o a exiliarse", ha añadido.
"Los líderes de la oposición y sus familiares siguen enfrentándose a la represión y a una intimidación constante", ha criticado el portavoz de la UE.
Machado confirmó que el jueves, tras acudir a una marcha contra el Gobierno, había sido detenida temporalmente por las "fuerzas represivas del régimen", en un incidente donde una persona resultó herida de bala. El Ejecutivo chavista acusó a la oposición, en cambio, de inventarse este asalto.
En los últimos dos días 16 personas afines a la oposición han sido detenidos en Venezuela, entre ellas el yerno del excandidato presidencial Edmundo González, en medio del aumento de la represión de Caracas ante la investidura de Maduro y después de que Edmundo Gonzalez haya prometido regresar al país del que huyó en septiembre para intentar también tomar posesión.
Últimas Noticias
La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Caminando Fronteras informa sobre la muerte de 50 migrantes, la mayoría paquistaníes, en un cayuco que partió de Mauritania tras un viaje de trece días sin rescate

Más de 30 millones de personas necesitarán ayuda en Sudán en el 2025 debido a la guerra
La crisis en Sudán provoca que 30,4 millones de personas enfrenten desnutrición e inseguridad alimentaria, mientras el conflicto desplaza a millones y genera una respuesta humanitaria prioritaria para los más vulnerables
Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino
Mónica García anuncia coordinación con la OMS para asistencia urgente a Palestina, destacando compromiso humanitario de España y apoyo a la salud de los gazatíes afectados por el conflicto

Israel niega que el alto el fuego en Gaza incluya su retirada del corredor de Filadelfia
Israel planea mantener sus fuerzas en el corredor de Filadelfia durante la primera fase del alto el fuego, condicionando su retiro a exigencias sobre Hamás y los rehenes
Siria reclama a Israel la retirada de sus tropas del país y promete "proteger a la patria y al pueblo sirio"
El ministro Asaad Hasán al Shaibani exige la retirada de las tropas israelíes de Siria, reafirma el compromiso de proteger al pueblo sirio y sostiene la necesidad de respetar la soberanía nacional
