Ciudad de México, 10 ene (EFE).- La producción industrial en México bajó un 1,4 % interanual en noviembre, con lo que hila cuatro meses con caídas a tasa anual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato fue el resultado del descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-4,7 %), la construcción (-4,2 %) y las manufacturas (-0,2 %).
En contraste, solo subió la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (2,9 %).
De esta manera, en los primeros 10 meses de 2024 la producción industrial de México acumuló un crecimiento del 0,5 % interanual.
Esto es producto de subidas acumuladas en la construcción (3,7 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2 %), y las manufacturas (0,3 %).
Mientras que la minería presenta una contracción del 4,2 %.
En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se elevó un 0,1 % con cifras desestacionalizadas en noviembre pasado frente al mes anterior.
Esto por el avance mensual de la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas (0,8 %), de las manufacturas (0,7 %), y de la minería (0,4 %), aunque la construcción retrocedió un 1,8 %.
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 1,6 % interanual en el tercer trimestre de 2024, con lo que acumula una subida de 1,8 % en el año, según la estimación oportuna del Inegi.
La producción industrial en México aumentó un 3,5 % anual en 2023, en particular por la construcción y con incrementos en todos los rubros. EFE
Últimas Noticias
(AMP) Iberdrola vende sus negocios en México a Cox por 3.700 millones

La Justicia deniega cautelares solicitadas por Más Madrid contra la licencia para construir el circuito de F1

Carlo Costanzia, indiferencia al posado veraniego de Terelu Campos

Gloria Camila toma una drástica decisión tras las declaraciones de Tamara

El Rey Felipe VI disfruta de sus amistades en Palma de Mallorca
