
La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) actualizó los tiempos de la quinta etapa del Rally Dakar, disputada este jueves entre Alula y Hail (Arabia Saudí) con 428 kilómetros de especial, y retiró al piloto australiano Daniel Sanders (KTM), actual líder de la clasificación general, los ocho minutos de penalización por excesos de velocidad, por lo que aumenta su ventaja sobre el español Tosha Schareina (Honda), segundo a 15 minutos.
El piloto valenciano se benefició este jueves de una penalización de 8 minutos por excesos de velocidad a Sanders, y se acostó a poco más de 7 minutos. El Dakar se apretaba para la segunda semana y Schareina aumentaba sus opciones después de no acertar en la estrategia para la segunda parte de la etapa maratón.
Sin embargo, KTM no dudó en apelar esta decisión y la FIM se retractó de su decisión por un problema en la tablet de su moto, que perdió la conexión al inicio de la jornada, con fallos durante toda la etapa, por lo que el australiano no pudo saber cuáles eran lo límites de velocidad.
Así, la FIM le retiró los ocho minutos de penalización, por lo que el piloto de la marca austriaca recuperó su tiempo antes de comenzar la segunda semana de 'raid'. Ahora, Schareina vuelve a estar a 15:02 del actual líder de la clasificación general, por lo que deberá arriesgar ahora para volver a acechar al australiano.
Últimas Noticias
Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026
La temporada internacional de esquí arranca en Austria y Finlandia, con los representantes españoles buscando sumar unidades clave para mejorar su ranking en la ruta hacia Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, según informó Europa Press

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez
El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque
