
Las autoridades de Francia han convocado este viernes al embajador de Irán en el país, Mohamad Amin Nejad, para exigir la puesta en libertad "inmediata" de los tres ciudadanos franceses que quedan detenidos en el país de Oriente Próximo y que París considera "rehenes secuestrados" por Teherán.
El Ministerio de Exteriores galo ha indicado en un comunicado que la situación que atraviesan estos ciudadanos es "intolerable", especialmente debido a las "terribles condiciones de detención" a las que se enfrentan. "Algunas equivalen a tortura, según el Derecho Internacional", ha denunciado.
Así, ha señalado que el Gobierno "sigue plenamente comprometido con la liberación de los compatriotas" franceses y con ofrecer apoyo a "sus familiares y allegados". En este sentido, ha vuelto a aconsejar a los ciudadanos franceses evitar viajar a Irán bajo cualquier circunstancia y abandonar el territorio en la medida de lo posible ante el peligro de "ser detenidos arbitrariamente".
La convocatoria llega en medio del deterioro de las relaciones bilaterales entre ambos países y un día después de que Irán condenara el "insultante" cartel publicitario recientemente publicado por la Alcaldía de una ciudad del sur de Francia en el que se tilda de "basura" al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.
No es la primera vez que el Gobierno francés denuncia la "política de rehenes" de Irán y el "continuo chantaje" ejercido por las autoridades del país en relación con la detención de sus ciudadanos. Sin embargo, las autoridades iraníes criticaron la postura "intervencionista" e "inapropiada" del Elíseo, aseverando que estas personas fueron arrestadas a partir de "pruebas sólidas".
Últimas Noticias
Serie previa con motivo de la investidura del presidente de EE.UU.
Análisis de las promesas de política exterior y comercial de Donald Trump, su relación con Silicon Valley, y las expectativas de Latinoamérica ante su segundo mandato en la presidencia de EE.UU.
Bucles en la atmósfera solar avisan de las grandes llamaradas
Identifican patrones de parpadeo en bucles coronales del sol que podrían anticipar grandes erupciones solares, mejorando la seguridad en el espacio y en la Tierra ante eventos de clima espacial peligroso

El "efecto Trump" ya golpea los esfuerzos climáticos
La llegada de Trump a la Casa Blanca revirtió políticas climáticas de Biden, afectando a bancos y multinacionales, mientras la oposición ecológica se prepara para desafiar sus decisiones en los tribunales
Española en Finlandia explica por qué su perro no lleva zapatos cuando hace frío extremo: "Es más común en invierno"
Anna, residente en Finlandia, revela cómo cuida a su perro Trueno en invierno mediante una cera especial para sus patas y ropa adaptada a las bajas temperaturas nórdicas
