
El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha confirmado este jueves la detención del poeta turco-egipcio Abdul Rahman al Qaradawi, hijo del fallecido líder espiritual de Hermanos Musulmanes, que Abu Dabi considera como organización terrorista, después de haber sido entregado por las autoridades de Líbano.
"Emiratos Árabes Unidos ha recibido de las autoridades competentes en Líbano al acusado Abdul Rahman Al Qaradawi, en base a una solicitud de detención temporal emitida contra él por (...) el Consejo de Ministros del Interior Árabe - Departamento de Declaraciones Criminales y Fiscalía (...) por cometer actos que provocarían y perturbarían la seguridad pública", han anunciado las autoridades emiratíes.
Sobre Al Qaradawi pesaba una orden de extradición solicitada por el Ministerio de Justicia emiratí a las autoridades libanesas, "de conformidad con el principio de reciprocidad y las leyes y legislaciones nacionales de ambos países".
En un escueto comunicado difundido a través de la agencia de noticias estatal WAM, Abu Dabi ha reafirmado su "firme posición contra todos aquellos que atentan contra su seguridad y estabilidad" y ha asegurado que "no dudarán en perseguir a los buscados y emprender acciones judiciales contra ellos".
Al Qaradawi fue detenido el pasado 28 de diciembre por las fuerzas de seguridad libanesas a su regreso de una visita a Siria. Un grupo de expertos independientes de la ONU y la ONG Amnistía Internacional condenaron a principios de esta semana su detención. La ONG denunció lo que calificó como una detención "arbitraria", después de que éste "hiciera comentarios críticos con las autoridades emiratíes, saudíes y egipcias".
"Criticar a las autoridades no es delito. De ser devuelto a Egipto, Abdul Rahman al Qaradawi correría peligro real de desaparición forzada, tortura y otros malos tratos, y de ser sometido a un juicio injusto que concluya con su encarcelamiento injusto por tiempo prolongado. De igual forma, de ser devuelto a Emiratos Árabes Unidos, correría peligro de detención arbitraria y de otras violaciones de Derechos Humanos", alertó entonces la directora adjunta de Oriente Medio y Norte de África de la organización, Sara Hashash.
Al Qaradawi es hijo del difunto clérigo musulmán egipcio Yusuf al Qaradawi, líder de la organización Hermanos Musulmanes. Su hermana, Ola al Qaradawi, ha pasado cuatro años detenida arbitrariamente en Egipto por cargos falsos relacionados con el terrorismo, informa la ONG.
Hermanos Musulmanes, una de las organizaciones musulmanas más importantes del mundo, fue declarada en 2014 como organización terrorista por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, seguidos de Bahréin y Egipto.
Un año antes, Abu Dabi juzgó a casi un centenar de activistas, abogados, estudiantes, profesores y otros críticos del gobierno, acusados de pertenecer a la ilegalizada organización en un proceso criticado por organizaciones humanitarias como una excusa para orquestar una persecución política.
Últimas Noticias
El Supremo de Brasil deja en firme la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El máximo tribunal ha confirmado la condena de más de 27 años contra el exlíder brasileño, quien deberá cumplir el castigo por delitos graves, quedando sin posibilidad de apelar ni de acceder a nuevas revisiones legales

El extremo Luis Rioja renueva con el Valencia CF hasta junio de 2027

España llama a la calma y el diálogo tras el golpe de Estado en Guinea Bissau

Macron pide un Ejército ucraniano "fuerte" y sin "limitaciones"
Emmanuel Macron urge a los aliados occidentales a no aceptar condiciones que reduzcan la capacidad militar de Ucrania, advirtiendo que Rusia sigue sin mostrar disposición a negociar y exige mantener la presión internacional para sostener la defensa ucraniana

Juan de Oñate firma 'Presagio': "Utilizo la novela para reflexionar sobre la crisis en la que se mueve el periodismo"
