Expresidente Pastrana, que iba a acompañar a González Urrutia, no viajará a Venezuela

Pastrana confirma su no viaje a Venezuela tras el cierre de fronteras, mientras González Urrutia evalúa su futuro político tras la juramentación de Maduro como presidente nuevamente

Guardar

Bogotá, 10 ene (EFE).- El expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien había anunciado que junto a ocho exmandatarios latinoamericanos iba a acompañar al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia a su país en su objetivo de asumir este viernes la Presidencia, no viajará a Venezuela.

Pastrana (1998-2002) aseguró que ante el cierre de la frontera terrestre con Colombia ordenado hoy por el Gobierno venezolano, que también ha suspendido los vuelos desde el país vecino, es imposible que viajen y deja a González Urrutia la decisión de que él vuelva a su país.

"Desde tempranas horas de la mañana, frente al temor, pánico, que tenía Maduro (...) y toda la cúpula venezolana de la dictadura, cerraron el espacio aéreo para no permitir entrada ni por mar ni por tierra ni por aire. Entonces lógicamente ya fue imposible poder entrar a Venezuela", expuso Pastrana en declaraciones a Noticias Caracol.

Pastrana se encuentra en República Dominicana donde ayer González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones venezolanas del pasado 28 de julio, se reunió con el presidente de ese país, Luis Abinader, y aseguró que hoy seguirán "acompañando al presidente Edmundo González".

Preguntado sobre lo que hará González, quien hoy no se ha pronunciado pese a que Maduro ya ha jurado como presidente, Pastrana dijo que "es una decisión de Edmundo" el viajar: "No sé la decisión que él va a tomar, pero nuestra misión hoy es acompañar al presidente y aquí estamos con él".

"La decisión era ir a Venezuela como él había dicho, entrar a Venezuela, participar él hoy en su posesión en Venezuela como correspondía, pero desde tempranísimas horas de la mañana cerraron el espacio aéreo, no había ninguna posibilidad de entrar", dijo Pastrana, quien hace parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

Pese a que González y los exmandatarios latinoamericanos del Grupo Idea que lo acompañan en Santo Domingo insistieron en los últimos días en su intención de viajar a Venezuela, este viernes reina el mutismo y en el hotel donde se hospedan hay un amplio despliegue policial y no se permite la toma de imágenes.

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla decía anoche a la prensa que "de momento las intenciones (de González) se mantienen, el ánimo es el mismo por más que estemos indignados con lo sucedido con María Corina Machado, pero sí se impone una valoración de parte de él. Muy probablemente esto se conozca una vez tengan la oportunidad de conversar".

Chinchilla hacía referencia a la denuncia del Comando con Venezuela, de la oposición mayoritaria venezolana, de que la líder opositora fue "retenida", tras ser "interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba", luego de encabezar una manifestación en Caracas, tras 133 días en la clandestinidad.

Venezuela anunció hoy el cierre de su frontera terrestre con Colombia y la suspensión de vuelos horas antes del acto en el que Nicolás Maduro, declarado ganador de las elecciones por el Consejo Nacional Electoral (CNE), asumió la Presidencia por tercera vez.

El gobernador del estado venezolano de Táchira (oeste), el chavista Freddy Bernal, informó del cierre de la frontera con Colombia ante informaciones -dijo- de una supuesta "conspiración internacional", previo a la toma de posesión de la Presidencia.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Colombia indicó que las autoridades de Venezuela le comunicaron que "cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 am del día de hoy 10 de enero de 2025". EFE

Últimas Noticias

El candidato conservador alemán subordina la política migratoria y la climática a salvar la economía

Friedrich Merz prioriza la recuperación económica, propone reducción de impuestos y cuestiona la alta inmigración, instando a un debate sobre la política migratoria en Alemania y la situación actual de la industria

El candidato conservador alemán subordina

La Alianza para el Desarrollo en Democracia considera ilegítimo el acto de investidura de Maduro

La oposición venezolana refuerza su posición a favor de Edmundo González Urrutia como legítimo ganador, mientras la Alianza para el Desarrollo en Democracia exige una transición democrática y denuncia el fraude electoral

La Alianza para el Desarrollo

El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás

Vinícius Júnior y Pablo Maffeo protagonizan una rivalidad que culmina en una trifulca durante la semifinal de la Supercopa, avivada por provocaciones previas y antecedentes de enfrentamientos

Infobae

Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"

Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras el empate con el Manchester United; el lateral enfrenta incertidumbre contractual mientras atrae el interés del Real Madrid y críticas de la afición

Infobae

Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"

Asaad al Shaibani liderará una delegación siria para visitar varios países europeos con el fin de fortalecer la cooperación tras el derrocamiento de Bachar al Asad y promover la reconstrucción en Siria

Infobae