Santo Domingo, 10 ene (EFE).- "Fue un honor acompañar en esta misión al presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia", publicó este viernes en la red social X la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, una de los exmandatarios latinoamericanos que han acompañado en los últimos días al líder opositor venezolano por varios países de la región.
Chinchilla y varios exgobernantes, reunidos dentro de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea), supuestamente iban a acompañar este viernes a Edmundo González Urrutia a Venezuela para juramentarse como presidente.
Sin embargo, los miembros de la delegación de IDEA dijeron que el Gobierno de Nicolás Maduro adoptó una serie de medidas para impedir que ingresaran a Venezuela.
"En la antesala del apresurado acto de usurpación del poder, el régimen madurista tomó las siguientes decisiones: declaración contra los miembros del Grupo IDEA e impedimento para que ingresemos al país, cierre del espacio aéreo, cierre de los pasos fronterizos y presencia de grupos antimotín, y despliegue de sistema de defensa de misiles antiaéreos", denunció.
De la comunicación de Chinchilla se deduce que no pudo completar su objetivo esta misión, integrada por los exmandatarios Hipólito Mejía (República Dominicana), Jorge Quiroga (Bolivia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia), Jamil Mahuad (Ecuador), y Felipe Calderón y Vicente Fox (México), así como por el secretario general del Grupo Idea, el venezolano Asdrubal Aguiar.
"Maduro se perpetúa en el poder más deslegitimado, más debilitado y más aislado. Fue un honor acompañar en esta misión al presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y a la enorme lideresa María Corina Machado", dice el posteo.
La expresidenta costarricense agregó: "No descansaremos en nuestro apoyo al pueblo venezolano hasta la victoria final".
Según los expresidentes que le acompañan, Edmundo González, permanece aún en la capital dominicana.
En tanto, la líder antichavista María Corina Machado, quien ayer apareció en público en la marcha opositora celebrada en Caracas, tras permanecer 133 días en la clandestinidad para guarecerse del acoso de las autoridades venezolanas, tiene previsto hacer una declaración pública en las próximas horas.
En dicha comparecencia, según ha trascendido, dará cuenta de lo sucedido al final de la manifestación, cuando fuentes de su entorno político y un portavoz de la ONG Human Rights Watch (HRW) denunciaron que fue detenida temporalmente. EFE
Últimas Noticias
Alejandro Blanco será reelegido este miércoles como presidente del COE hasta 2029
Alejandro Blanco, único candidato avalado por 35 Federaciones, buscará consolidar su liderazgo en el COE y enfrentar el desafío de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Roche lanza plataforma digital para atender desafíos de salud en Latinoamérica
Roche presenta LINK, una plataforma que integra innovación tecnológica y necesidades clínicas para enfrentar los retos de salud en América Latina, enfocándose en la atención al paciente y la viabilidad de las soluciones
Montero reafirma que el Gobierno llevará ante las Cámaras unos nuevos Presupuestos
Montero responde a críticas del PP sobre ausencia de presupuestos, defendiendo la intención del Gobierno de presentarlos y cuestionando la postura del partido en temas de bienestar social y corrupción

Del milagro de Nacional al primer puesto de Atlético Nacional
Nacional busca un triunfo crucial en el Gran Parque Central para aspirar a la Copa Sudamericana, mientras Atlético Nacional busca consolidar su liderazgo en el Grupo F de la Libertadores
Galicia y Argentina refuerzan lazos con un certificado que vincula el Camino de Santiago y el del Cura Brochero
La Xunta de Galicia y Córdoba firman un acuerdo para la creación de una certificación dual que une el Camino de Santiago y el Camino del Cura Brochero, promoviendo la cooperación internacional y el turismo religioso
