
El Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha hecho un llamamiento para que "callen las armas" en Oriente Próximo, durante la consagración de la nueva iglesia que conmemora el bautismo de Jesús en Jordania.
"Que las armas callen, que los prisioneros y rehenes queden libres, que se aplique el derecho humanitario, que los corazones de los líderes de las naciones busquen la paz y la convivencia de los pueblos", ha manifestado Parolín en su sermón de este viernes.
Además, ha animado a los fieles a no dejarse abrumar por las grandes dificultades de la crisis actual. "Me gustaría instar a todos a vivir con la confianza de que Dios dirige la historia humana, incluso si lleva signos de violencia, pecado y muerte", ha señalado durante la misa.
Igualmente, el cardenal Parolin ha enfatizado que los cristianos de la región tienen una misión especial, "ser una semilla de esperanza, una pequeña semilla rodeada de oscuridad pero que da frutos".
También ha pedido encontrar formas que permitan la coexistencia pacífica entre los pueblos. "Es importante que la comunidad internacional desempeñe su papel para que la paz y la justicia puedan convertirse en una realidad en esta región", ha añadido.
Últimas Noticias
Marcelino García Toral: "En los momentos puntuales se ve que la suerte no está de nuestro lado"
El técnico del Villarreal atribuyó la derrota frente al Borussia Dortmund a errores puntuales y decisiones arbitrales polémicas, lamentando la falta de eficacia y fortuna en momentos clave de la Liga de Campeones, según declaraciones recogidas por Movistar Plus+

Ascienden a 83 los muertos por el incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong

Fernando Alonso: "Espero que Newey pueda concentrarse en fabricar un coche rápido"

El líder supremo iraní dice que la Administración Trump "no se merece" cooperar con Irán

Guterres afea las violaciones de Israel al derecho a la justicia y autodeterminación del pueblo palestino
El jefe de Naciones Unidas alerta sobre la devastación en Gaza y las dificultades en Cisjordania, urge aumentar la asistencia humanitaria y reitera la necesidad de una solución de dos Estados conforme al derecho internacional según cita textual
