
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha asegurado este viernes que el presidente ruso, Vladimir Putin, les ha garantizado que "de algún modo" su país tiene asegurado el suministro de gas, después de que el suministro a Europa a través de Ucrania se viera interrumpido tras expirar sus acuerdos de tránsito.
Fico ha explicado que ha recibido de Putin la "garantía" de que Eslovaquia tendrá garantizado el suministro de gas ya sea a través "del corredor meridional" o de "algún otro modo", según recoge la agencia Bloomberg.
"Putin garantizó que cumplirían con sus compromisos", ha dicho Fico, quien en las últimas semanas ha estado alertando de las graves consecuencias económicas para su país que supone la interrupción del gas ruso hacia Europa a través de Ucrania.
Como consecuencia de todo esto, Fico ha estado acusando al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de "sabotear" la economía europea en favor de los intereses de Estados Unidos. Este jueves, elevó su queja ante la Comisión Europea y volvió a advertir a Kiev de responder recíprocamente, por ejemplo con cortes del suministro eléctrico.
La mayor empresa de gas de Eslovaquia, SPP, tiene un contrato a largo plazo con Gazprom, la gasista rusa que interrumpió el 1 de enero el paso de gas natural a través de Ucrania tras expirar sus acuerdos de tránsito.
La SPP, que suministra el 63 por ciento del mercado nacional, tiene en vigor varios contratos de diversificación. Sin embargo, Eslovaquia cubre actualmente sus necesidades nacionales de gas con las reservas almacenadas, ha dicho Fico.
Últimas Noticias
Portugal anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado
El Ejecutivo luso oficializará la decisión durante la próxima sesión en la ONU, según confirmó el Ministerio de Exteriores, en sintonía con otras naciones europeas que han adoptado la misma postura en las últimas semanas

Portugal reconoce formalmente el Estado de Palestina

Trasladan de Siria a Irak a cerca de 50 franceses sospechosos de pertenecer a Estado Islámico
Funcionarios iraquíes confirmaron el ingreso de 47 individuos de nacionalidad francesa bajo custodia judicial, relacionados con hechos violentos cometidos entre 2014 y 2017, quienes enfrentarán un proceso por infracciones vinculadas a organizaciones extremistas, según informes oficiales

Angelina Jolie presenta en San Sebastián 'Couture': "Amo a mi país, pero no lo reconozco en estos momentos"

Ana Obregón anuncia que su nieta seguirá con la Fundación Aless Lequio
Durante una gala solidaria en Algete, Ana García Obregón expresó la emoción que siente al recordar a su hijo Aless, remarcó el apoyo de su familia a la causa y afirmó que la labor continuará con la próxima generación
