San José, 10 ene (EFE).- El nuevo seleccionador de fútbol Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera, afirmó este viernes que llega con "ilusión" al cargo y con el objetivo principal de que el equipo sea protagonista en el Mundial de 2026.
"Estoy muy contento e ilusionado. Tengo un gran deseo de que Costa Rica, que ha sido protagonista importante de los Mundiales, vuelva a serlo", dijo el entrenador en una conferencia de prensa de presentación oficial, llevada a cabo en el Teatro Popular Melico Salazar, uno de los edificios emblemáticos de San José.
Herrera, de 56 años, es el primer mexicano en dirigir a la selección de Costa Rica en toda la historia y deberá afrontar en 2025 partidos amistosos, una repesca ante Belice en marzo por un boleto a la Copa Oro de la Concacaf; eventualmente la Copa Oro a mediados de año y la eliminatoria al Mundial de 2026.
"Queremos que Costa Rica tenga un mundial donde sea protagonista. No venimos a clasificar al Mundial y decir que con eso cumplimos. Costa Rica es un protagonista de nuestra área, una selección muy importante. Cuando llegó el llamado no lo dudé ni un momento, tenía muchas ganas y entusiasmo de dirigir una selección tan importante", enfatizó Herrera.
El entrenador mexicano destacó el trabajo y el cambio generacional que realizó el anterior seleccionador, el argentino Gustavo Alfaro, y aseguró que le dará continuidad imprimiendo su propio sello para que Costa Rica sea "competitiva y guste como juega".
Herrera debutará el próximo 22 de enero en un partido amistoso como visitante contra Estados Unidos, en el cual solo podrá contar con futbolistas de la liga local y de la estadounidense por no tratarse de una fecha oficial de la FIFA para partidos amistosos.
El cuerpo técnico de Herrera estará conformado por los mexicanos José Rangel (preparador físico) y Álvaro Galindo (asistente), y los costarricenses Paulo Wanchope (asistente) y Ricardo González (preparador de porteros).
El seleccionador insistió en que Costa Rica es una selección "importante" en el área de la Concacaf y que "se sienta en la misma mesa" que Estados Unidos y México, que son consideradas las potencias de la zona.
"Viene el repechaje a la Copa Oro y la eliminatoria que es lo más importante. Vamos a armar el equipo lo más sólido posible para tener un Mundial como los que ha dado Costa Rica", aseveró
Herrera fue anunciado el pasado martes como el nuevo seleccionador de Costa Rica con la misión principal de clasificar al Mundial de 2026 y fue presentado oficialmente este viernes.
El su carrera el entrenador dirigió a la selección de México en el Mundial de Brasil 2014, en donde el equipo alcanzó los octavos de final, y en el 2015 ganó la Copa Oro de la Concacaf.
En su trayectoria como entrenador también destaca su paso por equipos mexicanos como el América, con el que fue campeón dos veces; el Atlante, el Monterrey, el Veracruz, el Tecos, el Tijuana y el Tigres.
Costa Rica se quedó sin seleccionador en agosto pasado cuando Paraguay pagó la cláusula de rescisión de contrato del argentino Gustavo Alfaro, después de que Costa Rica firmó un buen papel en la Copa América de 2024 con un equipo muy joven.
Tras la salida de Alfaro, el cargo lo asumió de manera interina el entonces director deportivo de la FCRF, el argentino Claudio Vivas.
Sin embargo, en diciembre pasado la FCRF decidió no renovar el contrato de Vivas como director deportivo ni como seleccionador. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El español Toni Bou se impone en el X Trial de Chambery
Toni Bou domina el X Trial de Chambery, logrando 6 puntos y alcanzando a Jaime Busto en la clasificación del Mundial tras su victoria en la final española
(Crónica) El pulso Valencia-Unicaja se mantiene en el liderato
El Valencia Basket y el Unicaja de Málaga mantienen su lucha por el liderato en la Liga Endesa, mientras que el BAXI Manresa logra una victoria decisiva ante el Casademont Zaragoza

La Administración Trump reclama a Nueva York 188 millones dólares usados en inmigrantes
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La rivalidad entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo se intensifica, resultando en una trifulca tras la semifinal de la Supercopa, levantando tensiones ya existentes entre ambos jugadores
EE.UU. urge a Marruecos a iniciar "conversaciones" para aplicar su plan para el Sáhara Occidental
