Quito, 9 ene (EFE).- El Gobierno de Ecuador condenó este jueves la "detención" de la líder opositora venezolana María Corina Machado, como reacción a las informaciones en redes sociales que advertían del "secuestro" por parte del "régimen" de Nicolás Maduro, como denunció la oposición.
"El Gobierno de Ecuador expresa su más enérgica condena por la detención arbitraria" de Machado, durante una "manifestación pacífica en contra de la toma de posesión ilegítima (de la Presidencia) de Nicolás Maduro", prevista para mañana, viernes, señaló la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.
"Estos hechos constituyen una nueva violación flagrante a los derechos políticos y civiles como la libertad de expresión y de manifestación, pilares esenciales de toda sociedad democrática", agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Quito.
No obstante, en las redes sociales también circuló un video, aún no verificado, en el que Machado aseguraba estar "bien" y "segura", después de una persecución en la calle.
"Me persiguieron, se me cayó mi cartera (...) en la calle y ya estoy bien, a salvo y Venezuela será libre", agregó Machado en el video.
El Comando Venezuela, equipo de campaña del opositor Edmundo González Urrutia, denunció en esta jornada el "secuestro" y la posterior liberación de la líder política María Corina Machado, después de que encabezara una manifestación en Caracas en la víspera de la investidura presidencial venezolana.
Por su lado, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en su cuenta de X aseguró que "el secuestro de María Corina en manos del régimen de Nicolás Maduro expone la brutalidad de una dictadura que ha sembrado muerte y miseria en su propio país".
El derechista gobernante ecuatoriano aseguró que quien "defienda, justifique o guarde silencio ante estos actos no solo traiciona los valores democráticos, sino que se convierte en cómplice de un sistema que ha causado hambre, desesperación y sufrimiento a millones de personas".
"Basta de medias tintas para encubrir compañeros. Debemos ser una nación unida, condenando con firmeza y sin ambigüedades a esta dictadura" de Maduro, agregó Noboa.
Por otra parte, la Cancillería ecuatoriana, en su comunicado, exigió al Gobierno de Maduro que libere a "los demás presos políticos, entre los que se encuentra -dice- el yerno del presidente electo (de Venezuela) Edmundo González Urrutia".
El Gobierno de Ecuador, además, dijo que confía en que González Urrutia "asuma la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela desde el 10 de enero, en cumplimiento del mandato y voluntad popular del pueblo venezolano, resultante de los comicios del 28 de julio de 2024". EFE
Últimas Noticias
Rubio cuestiona la postura de OEA ante crisis de Haití y le insta a dar un paso al frente
La intensificación de la ofensiva israelí provoca que Europa comience a tomar medidas
Colombia y España refuerzan su alianza estratégica en defensa aérea y aeroespacial
Temas del día de EFE Internacional del 20 de mayo de 2025 (18.00 GMT)
Quito se transforma en la capital cultural de América Latina durante el mes de mayo
Quito celebra el Mes de los Museos con más de 200 actividades culturales, destacando eventos como Nocturna, y transforma la ciudad en un espacio de arte y patrimonio multicultural
