
La Comisión Europea ha dado su beneplácito condicional a la compra de la desarrolladora estadounidense de software Ansys por parte de la diseñadora norteamericana de chips Synopsys toda vez que se han abordado "completamente" las preocupaciones de Bruselas sobre el impacto de la operación de 34.000 millones de dólares (33.203 millones de euros) sobre la competencia.
Según ha desvelado la UE este viernes, la propuesta de Synopsys de vender su división de óptica y software fotónico y la de Ansys de deshacerse del área de análisis de potencia de chips son suficientes para llevar a buen puerto la fusión.
"Nos preocupaba que esta adquisición pudiera haber perjudicado considerablemente la competencia en determinados mercados mundiales de software de diseño para chips u otros productos", ha razonado la vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera.
"Sin embargo, gracias a las claras soluciones estructurales ofrecidas por las partes, se preservará la competencia en estos mercados y los clientes seguirán teniendo acceso a herramientas innovadoras a precios competitivos", ha añadido la política española.
Últimas Noticias
Pablo Urdangarín, su tierno beso de campeón con Johanna Zott en su primer triunfo de la temporada

Carlos Sainz Jr. y Rebecca Donaldson celebran su segundo aniversario de amor presumiendo de cuerpos en Mallorca

Anita Williams disfruta de unas vacaciones en Mallorca con su único amor, su hijo Thiago

Hablamos con una íntima amiga de Lina Morgan en el décimo aniversario de su muerte

Mónica Cruz, pura tendencia con una maxi pamela playera tras poner fin a sus vacaciones en familia
