Temas del día de EFE Internacional del 9 de enero de 2025 (21.00 GMT)

Venezuela enfrenta la detención de la líder opositora María Corina Machado, mientras en Estados Unidos, más de 100,000 evacuaciones se producen por incendios forestales en California y se recuerda al expresidente Jimmy Carter

Guardar

VENEZUELA CRISIS

Caracas - Human Rights Watch (HRW) confirmó la detención de la líder opositora María Corina Machado tras marcharse de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales y exigió su liberación.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

- El opositor venezolano Edmundo González Urrutia afirmó en Santo Domingo, junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea), que "muy pronto" se verán en Caracas, "en libertad".

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Se seguirán las protestas convocadas por los venezolanos antichavistas en distintos países dentro y fuera de América Latina, como Buenos Aires, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Santo Domingo, Miami, Bogotá, Nueva York, Santiago de Chile, Lima, Santa Cruz (Bolivia), Madrid y Bruselas.

(Texto) (foto) (video)

EEUU INCENDIOS

Los Ángeles (EE.UU.).- Más de 100.000 personas han sido obligadas a evacuar sus viviendas en el condado de Los Ángeles (California) debido a los seis incendios que azotan la zona y que han dejado al menos cinco muertos, decenas de heridos y más de 1.000 estructuras consumidas por las llamas.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

 - Se ha enviado información de que el presidente estadounidense, Joe Biden, canceló a última hora una visita oficial a Italia, durante la cual iba a reunirse con el papa Francisco, la primera ministra Giorgia Meloni y el presidente italiano, Sergio Mattarella, debido a los graves incendios forestales en California.

(Texto)

- Se ha enviado información de que el Paseo de la Fama está en alerta de evacuación por el incendio en las montañas de Hollywood.

URUGUAY MUJICA

Montevideo - El expresidente de Uruguay José Mujica anunció que padece metástasis en el hígado del cáncer que le fue descubierto en el esófago y, en una entrevista con un semanario uruguayo, afirmó que se está "muriendo" y se despidió de sus "compañeros" y sus "compatriotas".

(Foto) (Vídeo)

-JIMMY CARTER

Washington.- Estados Unidos mantiene este jueves una jornada de luto nacional por el funeral del expresidente Jimmy Carter, que falleció a finales de diciembre con 100 años, con oficinas de correos, sedes federales y la bolsa de Nueva York cerradas para rendir respeto al exmandatario que hoy tiene su funeral de Estado.

(foto)(video)

UCRANIA GUERRA

Berlín.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió este jueves en contra de que se alcance un mal acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia por no haber ayudado a Kiev lo suficiente a estar en una posición de fuerza cuando se produzcan las conversaciones, porque países como China, Corea del Norte, Irán y obviamente el Kremlin tomarían buena nota de ello.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó ante los ministros de Defensa de los países que apoyan militarmente a Ucrania que “sería una locura” no continuar con la coalición entre Estados Unidos y Europa que ha permitido a Kiev resistir durante casi tres años la agresión militar rusa.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- El líder ruso, Vladímir Putin, reconoció que los esfuerzos de las autoridades para minimizar las consecuencias del vertido de petróleo en el Mar Negro provocado por el naufragio de dos petroleros rusos el pasado 15 de diciembre son insuficientes.

(Texto) (Foto)

- El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se reúne con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para abordar "retos globales compartidos" como el apoyo a Ucrania.

SIRIA TRANSICIÓN

Roma - Los jefes de la diplomacia de los países del Quinteto (Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia) se reúnen en Roma para abordar la transición en Siria, un mes después de la caída del régimen de Bachar al Asad forzada por una alianza islamista encabezada por el grupo Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que ahora busca el levantamiento de las sanciones impuestas contra el país mediterráneo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

LÍBANO PRESIDENCIA

Beirut - - El nuevo presidente del Líbano, Joseph Aoun, elegido este jueves tras dos años de vacío en la jefatura de Estado, alertó de que el país está sumido en una "crisis de gobierno" y abogó por adoptar una nueva estrategia de seguridad en el país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ONU ECONOMÍA MUNDIAL

Naciones Unidas - El Departamento de asuntos económicos y sociales de la ONU presenta su informe económico anual del año anterior y las proyecciones principales para el año entrante en cuanto a PIB, inflación o empleo en todo el mundo, con desgloses por regiones.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

ALEMANIA ELECCIONES

Berlín.- La candidata a la Cancillería del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Widel, debate en directo en una videoconferencia de X-Space con el multimillonario tecnológico Elon Musk, quien ha apoyado abiertamente a la fuerza en su red social y en un artículo de opinión en un medio germano.

(Texto) (Vídeo)

FILIPINAS RELIGIÓN

Manila - Al menos medio millón de católicos buscaron este jueves milagros o ver cumplidos sus deseos al paso de la multitudinaria procesión del Nazareno Negro en Manila, el Cristo con el que más se identifican las clases humildes, cuya adoración dejó más de 400 heridos y es vista como una mezcla entre fe y un "mecanismo de supervivencia". Por David Asta Alares

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PARIS MODA

París - Sólo una cortina negra separa la puerta del Grand Palais de París de más de doscientas piezas de alta costura de Dolce & Gabbana que transmiten la historia y la tradición cultural de Italia, con diferentes temáticas como el Renacimiento, la tradición siciliana, la devoción católica o la época de Garibaldi.

(texto) (foto) (video)

int/lab/rf/av

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245