Praga, 9 ene (EFE).- El primer ministro eslovaco, el populista de izquierdas Robert Fico, asegura que su controvertido viaje a Moscú, donde se entrevistó con el líder ruso, Vladimír Putin, respondió únicamente a las necesidades de asegurar suministro de gas y no tuvo que ver con la orientación geopolítica de su país.
"Necesité asegurar gas para el consumo nacional eslovaco, que tenemos garantizado, y de hecho sin ningún aumento del coste del combustible", dijo Fico en un video colgado anoche en Facebook.
Tras confirmar Ucrania que no iba a extender el contrato de tránsito de gas ruso hacia Europa central a través de su territorio a finales de año, el mandatario eslovaco estuvo el pasado 23 de diciembre en Moscú, lo que causó protestas de parte de la oposición.
De momento, el gas llega a Eslovaquia por Hungría a través del gasoducto Turkstream, con el que puede cubrir un tercio de sus necesidades, mientras consume las reservas almacenadas.
La oposición progresista y liberal de Eslovaquia ha iniciado, con motivo del encuentro de Fico con Putin, una sesión extraordinaria en el Parlamento que tratará sobre la orientación internacional del país centroeuropeo, miembro de la UE y la OTAN desde 2004.
Junto con el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, el mandatario eslovaco está considerado como el líder más afín a Moscú dentro de la UE.
Fico se encontrará este jueves en Bruselas con el eurocomisario de Energía, Dan Jorgensen, para abordar el contencioso del gas ruso en tránsito por Ucrania, cuyo cese supondrá para la UE un aumento del precio del gas de unos 70.000 millones de euros anuales, afirmó el primer ministro eslovaco.
"Nada impide, ni una reprobación ni sanciones de la UE contra Rusia, que Ucrania pueda facilitar gas por su territorio", denunció Fico la decisión ucraniana de cortar el tránsito de gas ruso para impedir que Moscú genere ingresos para financiar su invasión. EFE
Últimas Noticias
La familia de los españoles fallecidos en Nueva York agradece el apoyo: "Se fueron juntos, sin sufrir"

Zelenski pide una respuesta fuerte del mundo al mortífero ataque ruso contra Sumi
Muere un niño gazatí por falta de oxígeno tras evacuación forzosa de hospital bombardeado
Inma Cuesta habla de la conciliación familiar

Al menos tres muertos y doce detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro
Operativo 'Torniquete' en los barrios de Alemão y Penha logra la detención de ocho integrantes de 'Caixinha', del Comando Vermelho, tras enfrentamientos que dejan heridos y un muerto en disputa territorial
