
La banca española mejoró sus ratios de capital en el tercer trimestre de 2024, así como su rentabilidad, mientras que la morosidad se redujo ligeramente, según se desprende de las estadísticas supervisoras que ha publicado este jueves el Banco de España.
En concreto, la ratio de capital CET1 agregada de las entidades de crédito que operan en España se situó en el tercer trimestre en el 13,34%, por encima del 13,07% registrado un año antes. También implica una mejoría de cinco puntos básicos en comparación con el trimestre inmediatamente anterior.
De su lado, la ratio de capital total del conjunto de las entidades se situó en el 17,46%, compuesta por un 17,18% registrado en las entidades más significativas y de un 22,44% en las entidades financieras de menor tamaño.
Respecto a la rentabilidad, el retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) fue del 14,09%, por lo que también mejoró frente a un año antes, cuando estaba situado en el 12,29%. En comparación con el segundo trimestre, el aumento fue de 28 puntos básicos.
En todo caso, la ratio de préstamos de dudoso recobro (NPL, por sus siglas en inglés) alcanzó el 3,05% al cierre del tercer trimestre. Aunque está cifra es levemente superior al segundo trimestre (dos puntos básicos más), supone un descenso respecto al 3,15% registrado en el tercer trimestre de 2023.
Por otro lado, la ratio de apalancamiento aumentó hasta el 5,62% en el tercer trimestre de 2024, nueve puntos básicos más que el mismo periodo del año anterior. La ratio de cobertura de liquidez alcanzó el 181,36%, por muy encima del mínimo regulatorio del 100%.
El supervisor también ha informado de que el coste del riesgo se situó en el 0,87% en el tercer trimestre, frente al 0,90% del trimestre anterior y el 1% registrado un año antes. La ratio crédito-depósitos disminuyó ligeramente en el tercer trimestre de 2024 hasta el 96,52 % en comparación con el 97,29 % del trimestre anterior.
Últimas Noticias
España fue en noviembre el único país de la OCDE con una tasa de paro de dos dígitos
España mantiene un desempleo del 11,2 % en noviembre, liderando en tasas de paro de la OCDE, mientras Colombia y Austria experimentan reducciones significativas en sus cifras laborales
China acusa al grupo textil estadounidense PVH de "conductas inapropiadas" en Xinjiang
China investiga a PVH por irregularidades en Xinjiang, mientras marcas globales enfrentan escrutinio por denuncias de trabajo forzado y presuntos abusos contra la población uigur en la región
India, cuarto país en conseguir un acoplamiento de naves espaciales
India logra un hito en su programa espacial al completar con éxito el acoplamiento de naves, un avance crucial para futuras misiones tripuladas hacia la luna y su estación espacial

Arranca juicio contra exdiputados alemanes acusados de aceptar sobornos de Azerbaiyán
Los exdiputados Eduard Lintner y Axel Fischer enfrentan juicio por sobornos de Azerbaiyán para influir en decisiones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
(AMP.) La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Migrantes en un cayuco sufren tragedia en el Atlántico; 50 pérdidas humanas tras trece días sin rescate, con varios sobrevivientes rescatados por Marruecos y preocupaciones sobre derechos humanos
