Nueva York, 9 ene (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una subida del 0,8 %, en 73,92 dólares el barril, impulsado por unas buenas perspectivas de demanda.
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos del crudo estadounidense para entrega en febrero subieron 60 centavos con respecto a la sesión anterior.
El crudo de referencia estadounidense rebotó tras las pérdidas de ayer, motivadas por un aumento semanal en las reservas comerciales de gasolina y otros combustibles en EE.UU.
Según los analistas, en la jornada de hoy influyeron las expectativas de una demanda más alta por la ola de frío que afecta a varios estados del centro, el este y el sur del país.
Los analistas de JPMorgan indicaron en una nota recogida por CNBC que esperan un aumento de la demanda de crudo en enero debido al uso de combustibles de calefacción en el hemisferio norte.
La Administración de Información Energética (AIE) dijo ayer que las existencias de crudo bajaron en 1 millón de barriles, pero las de gasolina aumentaron en 6,3 millones y las de destilados en 6,1 millones.
En el ámbito internacional, siguen incluyendo las previsiones de que los estímulos económicos en China favorezcan la demanda y las sanciones de EE.UU. a Rusia e Irán limiten la oferta.
En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en febrero subían a 3,70 dólares por mil pies cúbicos, y los de gasolina para el mismo período subían a 2,03 dólares el galón. EFE
Últimas Noticias
Dos muertos en Brasil tras el ataque de hombres armados a un campamento de los Sin Tierra
Hombres armados asaltan campamento del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra en Tremembé, São Paulo; el ataque deja dos muertos y seis heridos, mientras la policía investiga el suceso
Laporta: "El caso Olmo se pudo haber evitado de haber aplicado la normativa correctamente"
Laporta celebra la resolución del caso de inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor en la Supercopa, y destaca la importancia de las finales entre Barcelona y Real Madrid para el fútbol mundial
Netanyahu envía al jefe del Mossad a Doha para avanzar en las negociaciones con Hamás
Netanyahu toma la iniciativa de enviar al jefe del Mossad a Qatar para negociar un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza junto a altos mandos israelíes
