Moscú, 9 ene (EFE).- El Kremlin negó este jueves contactos con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y llamó a esperar a su investidura el próximo 20 de enero para abordar futuras conversaciones y reuniones.
"No, no ha habido peticiones. Pero, por otra parte, por obvias razones, seguramente sería más conveniente esperar a que asuma el cargo", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su primera rueda de prensa telefónica de 2025.
Agregó que, "si después de asumir el cargo, se mantiene la voluntad política para la reanudación de contactos, entonces, por supuesto, el presidente Vladímir Putin no hará más que darle la bienvenida".
"Él ha expresado en varias ocasiones su disposición al diálogo y la necesidad de ese diálogo", añadió.
Recientemente, el propio Trump consideró inapropiado reunirse con Putin antes de su investidura, lo que lamentó, aduciendo que cada día muchos jóvenes mueren en la guerra en Ucrania.
Con todo, expresó su confianza en poder reunirse con el jefe del Kremlin en sus primeros meses en el cargo con el fin de alcanzar un arreglo al conflicto.
A finales de diciembre Trump aseguró que Putin pidió reunirse con él lo antes posible después de que el líder ruso manifestara ese deseo durante su conferencia de prensa anual.
Por su parte, el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró dispuesto a celebrar cuanto antes negociaciones con Trump para abordar las garantías de seguridad para su país, tras lo que ya se reuniría con Putin para frenar la guerra que cumplirá en febrero tres años.EFE
Últimas Noticias
La UE recalca que Maduro no tiene legitimidad democrática y que una mayoría de venezolanos votó a González
La UE denuncia las violaciones a la democracia en Venezuela y exige el cese de la represión contra la oposición tras las elecciones sin verificación de resultados y con ausencias de transparencia

El Gobierno brasileño exigirá a Meta que explique el fin de sus programas de verificación
Brasil requerirá a Meta aclaraciones sobre cambios en políticas de contenido y verificación, mientras Lula critica acciones que pueden comprometer la soberanía y la responsabilidad en la comunicación digital
El barril de petróleo Brent supera los 80 dólares por primera vez desde octubre tras nuevas sanciones a Rusia
Estados Unidos impone sanciones al sector energético ruso, elevando el precio del barril de petróleo Brent a 80,76 dólares y limitando servicios petroleros a empresas en Rusia
