
Tiflis, 9 ene (EFE).- El Gobierno de Armenia dio este jueves su visto bueno a un proyecto de ley para comenzar el proceso de ingreso del país en la Unión Europa (UE), texto que será debatido próximamente en el Parlamento.
"El proyecto de ley establece que la República de Armenia declara el comienzo del proceso para convertirse en miembro de la Unión Europea", se afirma en el documento aprobado por el Gabinete de Ministros, según medios digitales armenios.
En la reunión del Ejecutivo, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, subrayó que la decisión de ingresar en la UE solo puede adoptarse en una referéndum nacional.
"En esta etapa, antes de decidir sobre la convocatoria del referéndum, debemos debatir una hoja de ruta con la Unión Europea, debemos elaborar esa hoja de ruta", subrayó el jefe del Gobierno.
Se espera que el Parlamento estudie el proyecto de ley a fines de este mes.
Armenia, antigua república soviética, es miembro de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y de la Unión Económica Euroasiática, estructuras lideradas por Rusia.
En enero del año pasado Pashinián congeló la participación de su país en la OTSC, tras acusarla de inacción en la guerra con Azerbaiyán que culminó con la expulsión de los armenios de Nagorno Karabaj.
Últimas Noticias
Tate despliega un extenso programa para celebrar el 250 aniversario del pintor JMW Turner
Tate organiza más de 30 proyectos a nivel mundial, incluyendo exposiciones, publicaciones y un documental para conmemorar el legado de J.M.W. Turner en su 250 aniversario en 2025
Prueban en macacos un cotrasplante de corazón y riñón que logra tolerancia a largo plazo
Investigación en primates sugiere que el cotrasplante de corazón y riñón del mismo donante puede inducir inmunotolerancia, eliminando la necesidad de medicamentos inmunosupresores en trasplantes cardíacos
Líder del Congreso lamenta que Funes "no pagara" por delitos ante la Justicia salvadoreña
Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, critica a Mauricio Funes por pactos con pandillas y denuncia la falta de justicia tras su muerte en Nicaragua
El líder de Fianna Fáil acusa a la oposición de boicotear su investidura como primer ministro de Irlanda
Micheál Martin denuncia un “boicot” en el Dáil a su investidura como primer ministro, resaltando la responsabilidad del Sinn Féin tras la suspensión de la votación por protestas en la sesión

Los descuentos al transporte se dejarán de aplicar mañana tras decaer el decreto ómnibus
Los descuentos al transporte público dejarán de ser válidos tras el rechazo del decreto ómnibus, afectando tarifas en Renfe y en servicios gestionados por comunidades y ayuntamientos
