
La vicepresidenta tercera y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha apostado por "evitar" nuevas construcciones en zonas inundables para minimizar los riesgos ante catástrofes como la dana de Valencia. "Lo primero, es trabajar en no acrecentar, en no agravar el problema que existe", ha argumentado la titular de Transición Ecológica.
Según ha explicado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, "lo primero es considesar esas zonas inundables y evitar nuevas construcciones y, en segundo lugar, trabajar de forma coordinada con las administraciones para contar con planes de adaptación de protección de la población y, sobre todo, no darle la espalda a la ciencia".
En su opinión, es necesario que "cuando se emiten avisos claros y contundentes" sean "considerados". "Que las alertas lleguen a tiempo para protegerla (a la población)", ha añadido.
Respecto a las actuaciones necesarias en el barranco del Poyo (Valencia), ha explicado que después de la dana se han realizado "muchísmas obras" y ha recordado la existencia de planes hidrológicos donde se estiman las actuaciones a llevar a cabo en todas las infraestructuras.
No obstante, Aagesen ha apostado por "un mensaje mucho más posibilita de una buena gestión de la información científica, de actuar con otro tipo de medidas relacionadas con la resiliencia de los municipios, para utilizar las propias masas naturale para evitar la contaminación y que esos flujos de agua, totalmente abruptos, puedan tener un impacto en las poblaciones, además de tener sistemas de alerta disponible en cada una de las poblaciones".
Respecto a las responsabilidades en la gestión de la dana, Aagesen considera que "están claras" al tiempo que ha defendido la actuación de su antecesora en el cargo, Teresa Ribera tras dar explicaciones "durante más de ocho horas"en el Congreso y el Senado. "La información fue clara y contundente", ha añadido.
La Ministra de Transición Ecológica se ha referido también a los incendios que solan California y que ha calificado de "verdadero drama" al tiempo que ha reconocido su preocupación por los discursos negacionistas del cambio climático. "Me siento plenamente interpeledada con esas compañas y creo que hay que trabajar para frenarlas desde el valor de la democracia; los gobiernos democráticos deberíamos luchar contra esto, evitar bulos y esa desinformación que nos hace muchísimos más vulnerable", ha explicado Aagesen al ser preguntada por la postura del futuro presidente americano, Donald Trump, y de su asesor Elon Musk respecto al cambio climático.
Ante estos planteamientos, Aagesen ha expesado su "deseo" de que desde España y desde Europa "se siga liderando" la Agenda Verde.
Últimas Noticias
Última hora del estado de Jaume Anglada mientras el conductor que lo arrolló sale en libertad bajo fianza

Tamara Rodríguez, hermana de Michu, se pronuncia rotunda tras salir a la luz su testmento

Gianluca Vacchi arrasa con su visita sorpresa a Madrid. Risas, mujeres y baño de masas con un grupo de fans

La Reina Letizia, ideal en clave dénim en la última parada de su 'gira' por las zonas más afectadas por los incendios

Hiba Abouk conquista el Festival de Cine de Venecia con un espectacular y atrevido look de inspiración lencera
